Page 28 - 68_02
P. 28
68 (2), FUNDAMENTOS DE LAS INTERACCIONES FARMACOCINÉTICAS
INTERACCIONES FARMACOCINÉTICAS
QUE AFECTAN AL PROCESO DE DISTRIBUCIÓN
(20-22,60)
Tras la administración de un fármaco y una vez que alcanza la cir-
culación sistémica, va a ser distribuido rápidamente por el organismo. La
mayoría de los fármacos se distribuyen disueltos completa o parcialmen-
te en el agua plasmática y unidos, en cierta proporción, a macromoléculas
de naturaleza proteica, fundamentalmente a seroalbúmina. Por consi-
guiente, el proceso de distribución supone una transferencia reversible de
fármaco desde la sangre a los diferentes espacios extravasculares (órga-
nos, tejidos y fluidos corporales) así como a los distintos componentes
celulares sanguíneos.
La distribución de fármacos por el organismo está condicionada
por los factores siguientes:
- Características físico-químicas del principio activo, tales como liposo-
lubilidad y unión a macromoléculas.
- Factores fisiológicos, tales como edad, sexo y peso corporal.
- Factores patológicos, como son los que modifican el flujo sanguíneo a
los tejidos corporales, los que alteran la permeabilidad de las membranas
biológicas o los que ocasionan cambios en la relación de volúmenes entre
los distintos componentes acuosos y no acuosos del organismo.
El paso de los principios activos desde la sangre a las estructuras
tisulares está regido por tres factores fundamentales como son: el flujo
sanguíneo que llega al tejido, la masa del tejido y la afinidad que presente
éste por el fármaco. Así, en estructuras altamente prefundidas como cere-
bro, hígado o riñón, el equilibrio tisular del fármaco se alcanza antes que
en aquellos tejidos escasamente prefundidos, incluso aunque éstos presen-
ten una mayor afinidad por el agente terapéutico.
Por ejemplo, el efecto hipnótico del tiopental desaparece al dismi-
nuir rápidamente sus niveles en líquido cefalorraquídeo, mientras que su
151