Page 12 - 68_02
P. 12
68 (2), FUNDAMENTOS DE LAS INTERACCIONES FARMACOCINÉTICAS
ción corresponde más bien a recursos farmacotécnicos orientados a modi-
ficar la absorción que a interacciones propiamente dichas.
Finalmente, hay que indicar que las interacciones que afectan al
proceso de absorción se manifiestan fundamentalmente, tras la adminis-
tración de los medicamentos por vía digestiva, siendo éstas las que van a
ser tratadas a continuación.
Las interacciones farmacocinéticas que cursan con modificación
de la absorción se pueden producir por uno o más de los mecanismos si-
guientes:
1. Modificación del pH en el lugar de absorción.
2. Adsorción, adsorción-intercambio iónico y formación de quela-
tos o complejos.
3. Procesos de competición por un transportador.
4. Modificación de la motilidad gastrointestinal
5. Alteración de la membrana de absorción.
Independientemente del mecanismo implicado en el proceso, el
resultado final de la interacción puede originar una modificación en la
cantidad de principio activo absorbido, con disminución o aumento de la
biodisponibilidad en magnitud, y/o bien una modificación en la velocidad
de absorción, con modificación de la biodisponibilidad en velocidad, que
puede aumentar o disminuir.
Las interacciones que cursan con una modificación en la cantidad
de principio activo absorbido tendrán gran importancia desde el punto de
vista terapéutico, cuando la interacción de lugar a concentraciones plas-
máticas que se encuentren siempre por debajo de la concentración mínima
eficaz (CME) o por encima de la concentración máxima tolerada (CMT)
(Figura 1). La modificación de la biodisponibilidad en magnitud puede
causar ineficacia terapéutica, efectos tóxicos o bien, una modificación en
la duración de los efectos observados.
135