Page 11 - 68_02
P. 11
E. BARCIA S. NEGRO ANAL REAL ACAD. NAC. FARM
la, de manera que el complejo neutro resultante difunde a través de la
membrana, mediante transporte por par iónico.
4. Transporte por endocitosis. En el proceso de endocitosis, la
membrana forma una vesícula hacia el interior, englobando al fármaco y
transportándolo a través de ella. Dentro de la endocitosis, si el material
transportado es sólido se llama fagocitosis y, cuando se captan moléculas
solubles, pinocitosis.
De todos estos mecanismos señalados, la mayor parte de los fár-
macos se absorben por difusión pasiva a través de membranas lipídicas, el
transporte por difusión a través de poros lo utilizan sustancias polares de
tamaño pequeño, normalmente inferior a 250 dáltones.
El transporte activo lo utilizan los antibióticos E-lactámicos, la
levodopa, el baclofeno y algunos antitumorales. Las vitaminas, como la
riboflavina y la tiamina, se absorben por difusión facilitada y, los com-
puestos con cargas positivas, como el propranolol y la quinina, por pares
de iones. El mecanismo de endocitosis lo utilizan moléculas de gran ta-
maño como las vitaminas liposolubles.
Cuando el medicamento se administra por vía intramuscular o
subcutánea, la absorción se realiza por difusión pasiva, prevaleciendo la
difusión por poros. En la mucosa gástrica se produce difusión pasiva,
aunque también los fármacos pueden absorberse por transporte activo. En
el intestino delgado, lugar idóneo de absorción, ésta se puede realizar por
cualquiera de los mecanismos indicados. Por lo que se refiere a la absor-
ción a través de las mucosas del intestino grueso y del recto, el proceso
fundamental que interviene es la difusión pasiva y, en menor proporción,
la pinocitosis. A través de piel y otros mucosas, como la bucal, sublin-
gual, nasal, ocular y pulmonar, la absorción se realiza mayoritariamente
por difusión pasiva.
De todas las vías de administración de medicamentos, las vías
digestiva, intramuscular e intravenosa son las más utilizadas. En la vía
intravenosa no existe proceso de absorción por tanto, no se producirán
interacciones a este nivel. La vía intramuscular ofrece pocas posibilidades
de interacción, ya que normalmente la modificación del proceso de absor-
134