Page 10 - 68_02
P. 10
68 (2), FUNDAMENTOS DE LAS INTERACCIONES FARMACOCINÉTICAS
La difusión pasiva por poros se logra gracias a la existencia de
unos canales o poros acuosos que atraviesan la membrana y comunican
las partes acuosas que hay a ambos lados de la misma. En este tipo de
transporte se produce una transferencia de agua a través de la membrana
capaz de arrastrar a los solutos disueltos en ella, siempre que sean capa-
ces de atravesar los poros. El paso tiene lugar a favor de gradiente y está
condicionado por el tamaño de los poros, el cual varia en función del lu-
gar de absorción que se considere.
El tamaño molecular de la mayoría de los fármacos sugiere que la
difusión por poros es poco importante en la absorción por vía oral, al con-
trario de lo que ocurre cuando se administran por vía intramuscular o sub-
cutánea.
2. Transporte mediado. En el transporte mediado, el fármaco se
une a un componente de la membrana (portador) que permite su paso a
través de la misma. El portador es una proteína que forma parte de la
membrana, de manera que, en primer lugar, se une el fármaco a la proteí-
na, a continuación se produce un cambio conformacional en dicho porta-
dor y por último, se realiza el paso del fármaco al otro lado de la mem-
brana al liberarse de su unión al portador.
Este tipo de transporte es selectivo, ya que el portador tiene afini-
dad por determinados compuestos y, además, es saturable, cuando la con-
centración de fármaco es muy elevada.
El transporte mediado puede ser activo o facilitado. En el transpor-
te activo, el paso se realiza en contra de gradiente y por tanto, requiere de
un consumo de energía que proviene de procesos metabólicos. Por el con-
trario, la difusión facilitada se realiza a favor de gradiente sin consumo
energético.
3. Transporte por pares de iones. Existen fármacos que son elec-
trólitos fuertes o moléculas altamente ionizadas, que mantienen su carga a
cualquier pH fisiológico. Estos principios activos, cuando se unen a com-
puestos de carga contraria, forman un par iónico cuya carga global es nu-
133