Page 38 - 67_04
P. 38

VALENTÍN GONZÁLEZ  ANAL. REAL ACAD. FARM.

algunos conceptos intangibles, y difícilmente cuantificables, permiten
desarrollar una protección adecuada a las necesidades.

        La justificación de una práctica está ligada a sus beneficios y
detrimentos potenciales y la existencia, o no, de técnicas, no radiactivas,
para obtener el mismo beneficio, es decir, a la hora de aplicar una técnica
radiactiva, debe estar claro su beneficio frente a opciones no radiactivas.

        La optimización exige que las exposiciones se mantengan en el
nivel más bajo que sea razonablemente posible, considerando factores
económicos y sociales, lo que exige análisis y evaluación de intangibles.

        Las limitaciones de dosis a trabajadores expuestos, mujeres
embarazadas o en lactancia, estudiantes, ciertos colectivos del público y
población en general, constituyen un conjunto de valores que garantizan
que el riesgo se mantiene siempre por debajo de valores que se consideran
no aceptables. Pero, la introducción de estos límites, supone la aceptación
legal de un riesgo, a pesar de aceptarse la hipótesis lineal, sin umbral.

        Como resumen de todo lo expuesto se pueden extraer los
comentarios siguientes:

? Hay una relación causa-efecto, demostrada experimentalmente, entre
    las tasas de dosis altas y la generación de cáncer.

? Para tasas de dosis bajas no se ha podido demostrar dicha relación. La
    hipótesis de la relación lineal sin umbral, es la que está avalada
    empíricamente y adoptada oficialmente por las instituciones
    internacionales, al entenderla suficientemente conservadora. Además,
    permite llevar a cabo programas de protección radiológica,
    estableciendo límites coherentes.

? Es todavía difícil eliminar otras hipótesis, distintas de la lineal sin
    umbral, ya que no se pueden separar las variables independientes,
    cuando se realizan estudios epidemiológicos.

? Es evidente la necesidad de continuar investigando, para aumentar el
    conocimiento. Los resultados no son urgentes para una aplicación
    eficaz de la protección radiológica.

36
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43