Page 20 - 67_04
P. 20
VALENTÍN GONZÁLEZ ANAL. REAL ACAD. FARM.
los años 80, el 17% del consumo mundial de electricidad. Después,
debido a la oposición pública y a las altas inversiones necesarias, entre
otras causas, se han construido pocos reactores nucleares. Se ponen en
marcha reactores de potencia en Corea, Taiwan, China e India, es decir,
en países en desarrollo, con crecimientos de consumo eléctrico altos y en
los que las empresas tienen asegurada la venta y el precio del kWh.
También se vienen proyectando y construyendo en Rusia, en los antiguos
países de la URSS y en Japón. Finlandia lleva algunos años planteándose
la construcción de una tercera central nuclear y parece decidida a hacerlo.
En los países desarrollados, el peso de la energía electronuclear
sigue siendo importante, aunque en los últimos años ha disminuido. A
pesar de esto, los 438 reactores que funcionan en el mundo, han
producido en el año 2000, el 75% de la electricidad en Francia, 58% en
Bélgica, 47% en Suecia, 36% en Japón, 31% en Alemania, 31% en
España, 29% en Reino Unido, 20% en EEUU, etc.
La producción de energía eléctrica, mediante reactores de fisión
nuclear, es un procedimiento de producción térmico, en el que se
aprovecha la energía de la fisión para calentar un fluido, generalmente
agua o CO2, que circula a través del núcleo del reactor actuando como
refrigerante.
El aprovechamiento de la energía de fisión para producir calor y,
por tanto, electricidad, se basa en la propiedad que tienen el uranio, y
otros elementos radiactivos, como el Pu239 y el Th232 (tras una reacción
nuclear, previa) de fisionarse (partirse, romperse) por el impacto de un
neutrón; además de los productos de fisión, se generan más neutrones,
que pueden fisionar otros núcleos de elemento fisil. A este proceso se le
denomina reacción en cadena, y al ser autosostenido, se puede utilizar
para aprovechar la energía de fisión que es de 200 MeV por átomo
(compárese con los 4 eV que se obtienen por la combustión de un átomo
de C12); los productos de fisión, son elementos que conjuntamente suman
el peso atómico del elemento fisionado, menos una pequeña cantidad de
masa, transformada en energía, de acuerdo con la ecuación de Einstein
(Figura 7).
18