Page 18 - 67_04
P. 18

VALENTÍN GONZÁLEZ                 ANAL. REAL ACAD. FARM.

        Dentro del primer grupo de aplicaciones, puede citarse, el
radioinmunoanálisis (RIA), que se emplea intensivamente para
determinar hormonas, enzimas, antígenos y otros componentes en
cantidades mínimas (10-9 a 10-12M) en plasma humano, para determinar
condiciones varias de enfermedades. El principio general del método,
tanto en sistemas inmunes como no inmunes, es el análisis de reacción
competitiva.

        El RIA se basa en la formación del complejo antígeno-anticuerpo
y utiliza el principio de la dilución del radisótopo. El procedimiento de
medida, por contaje de radiactividad, permite llegar a medir valores,
inalcanzables para el análisis químico.

        Otra aplicación importante es la medida del volumen de sangre
mediante la dilución, cuantificando, después, la seroalbúmina marcada
con I125 o los hematíes marcados con Cr51.

        Respecto al segundo grupo de aplicaciones, las técnicas para
diagnóstico han de desarrollarse necesariamente in vivo, mediante estudio
de imágenes; entre ellas cabe destacar las aplicables a órganos humanos
diversos; a continuación se citan los más importantes, seguidos entre
paréntesis, por los radisótopos corrientemente utilizados: cerebro (Tc99m,
I123, F18), tiroides (I131, I125, I123, Tc99m), pulmones (Xe133, Xe127, Kr81m,
Tc99m), hígado (I131, Tc99m, Ga67), páncreas (Se75), riñón (I123, I131, Tc99m),
esqueleto (Tc99m), médula ósea (In111), corazón (Tl201, Tc99m, Rb82, N13),
etc. El radisótopo ha de estar en la forma química adecuada (pertecnatato,
ioduro, cloruro, citrato, gluceptato, con complejantes diversos, en forma
de aerosoles o nebulizadores, etc.), y su gammagrafía una vez en el
compartimento -órgano- adecuado, permite visualizar su anatomía y
fisiología.

3.1.4. Aplicaciones terapéuticas

        La terapia mediante radisótopos, aprovecha el efecto destructivo
de la radiación, controlándola para destruir solo aquellas células que
causan la enfermedad y las menos posibles sanas.

16
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23