Page 83 - 67_03
P. 83

VOL. 67 (3) 2001  LÌPIDOS Y FUNCIÓN INMUNOLÓGICA

corporal normal8. Además, los n-3 PUFAs afectan considerablemente a la
actividad de las células NK, así una inyección intravenosa de ácido
eicosapentanóico en sujetos sanos anula la respuesta de las mismas
durante 24 horas9.

        La suplementación de la dieta con n-3 PUFAs modifica la
actividad de los neutrófilos, disminuyendo su capacidad para la
quimiotaxis y para la síntesis de LTB4 (leucotrienos de la serie cuatro) y
otros derivados del ácido araquidónico. La actividad inflamatoria de
neutrófilos y monocitos es estimulada por mediadores derivados del ácido
araquidónico, por lo que la disminución de su síntesis supone una menor
actividad inflamatoria. La presencia de n-3 PUFAs en cultivos de
monocitos humanos disminuye la expresión de moléculas del complejo
mayor de histocompatibilidad de tipo II (MHCII) y de moléculas de
adhesión intercelular (ICAM-1 y LFA-1), lo que sugiere una disminución
en la capacidad de estas células para presentar antígenos a los linfocitos T
y para la actividad quimiotáctica.

        Los monocitos y neutrófilos están involucrados en la patogenia de
la artritis reumatoide y otras enfermedades inflamatorias crónicas. El
aporte de una cantidad extra de n-3 PUFAs en la dieta de estos pacientes
consigue mejorar algunos parámetros inmunológicos y bioquímicos
patológicos, además de disminuir la rigidez matinal de las articulaciones.

INFLUENCIA DE LOS N-3 PUFAS EN LAS INTERACCIONES ENTRE CÉLULAS DEL

SISTEMA INMUNE

        La interacción entre células del sistema inmune tiene lugar
mediante la síntesis de mediadores químicos (eicosanoides, óxido
nítrico:NO, citoquinas, ..) y por el contacto directo célula-célula mediado
por moléculas de adhesión. Los n-3 PUFAs influyen en estos procesos de
comunicación intercelular.

        Las células del sistema inmune son una fuente de eicosanoides,
pero a la vez están reguladas por ellos10. Así, las prostaglandinas y los
leucotrienos están implicadas en la regulación de la intensidad y duración
de las respuestas inflamatoria e inmune. La prostaglandina E2 (PGE2)
tiene efectos proinflamatorios, como la inducción de la fiebre y del

                                                                                        5
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88