Page 88 - 67_03
P. 88

Mª CARMEN OCHOA Y COLS.  ANAL. REAL ACAD. FARM.

        Una dieta con alta concentración de n-3 PUFAs no afecta a los

niveles de fosfolipasa C? de linfocitos de rata, pero disminuye

significativamente su actividad. La fosfolipasa C? es activada por una o
más tirosina-quinasas, lo que sugiere que el aceite de pescado afecta a las
mismas. Las tirosinquinasas están asociadas a la membrana plasmática.
Esta asociación requiere una cierta composición de fosfolípidos o unas
determinadas propiedades físicas en la membrana, que pueden ser
alteradas por la incorporación de n-3 PUFAs y así se puede impedir la
actividad óptima de las enzimas.

        Diversos estudios in vitro demuestran que la actividad de la PKC
aumenta por la influencia del ácido docosahexanóico, lo que parece
indicar que los ácidos grasos pueden alterar per se algunas vías de
señalización intracelular43. El ácido eicosapentanóico y el ácido
docosahexanóico aumentan la actividad de la PKC del cerebro en
ausencia de fosfatidilserina y DAG, mientras que en presencia de
fosfatidilserina y de DAG se inhibe la actividad de la PKC un 60%44, pero
la actividad queda totalmente inhibida si además de fosfatidilserina y
DAG hay calcio en el medio45. Un cambio en la concentración de calcio
puede afectar seriamente a las vías de señalización intracelular que
estimulan a linfocitos, macrófagos y otras células a través de citoquinas,
factores de crecimiento y antígenos. Además hay evidencia de que los
ácidos grasos libres inciden en los cambios en la concentración de calcio.

Algunos ácidos grasos insaturados (ácido a-linolénico, eicosapentanóico
y docosahexanóico) inhiben la síntesis de anti-CD3 incrementando la
concentración intracelular de calcio en células T46. Los ácidos grasos
parecen actuar por un doble mecanismo: bloqueando los canales de calcio
e impidiendo así su entrada a la célula y modificando la síntesis de
segundos mensajeros.

        Otra posible forma de acción de los ácidos grasos de la dieta sobre
el sistema inmune puede estar basada en la influencia que estos tienen
sobre los factores de transcripción. El factor de transcripción NF kappa B

(NF-?B) regula la síntesis de ciertas citoquinas (IL-1, IL-2, IL-6, TNF-a),
de receptores de citoquinas (IL-2R), de moléculas de adhesión (CD54,
CD62, CD 106) y de enzimas que sintetizan mediadores como la óxido

nítrico sintasa. El NF-?B es activado mediante la fosforilación de una de

10
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93