Page 37 - 67_03
P. 37

VOL. 67, (3) 2001          EVALUACIONES PARA LOS MEDICAMENTOS

ha de pagarse con cargo a los fondos públicos es otra de las cuestiones
que más afectan a la accesibilidad a un fármaco por parte de la población.
La existencia de un ticket moderador, copago o participación del usuario
lleva a que la administración pública sea copartícipe junto con el paciente
en la adquisición de unos productos pensados par amejorar su estado de
salud. En casi todos los países europeos la administración pública tiende a
soportar la mayor parte del coste del medicamento. En España, por
ejemplo, cuando se miden de forma agregada las participaciones en la
adquisición de los fármacos, los pacientes contribuyen con menos del 8%
del importe total de los fármacos prescritos mediante receta. La razón de
tan baja radica en que existen numerosas excepciones al principio general
de una participación del 40% del valor por parte del pacientes: exención
total para los pensionistas, para ciertas enfermedades crónicas, etc. Esta
política sanitaria y social de financiación pública es de suma importancia
ya que colabora para facilitar el acceso de la población a los
medicamentos.

        De nuevo, el establecimiento de la financiación pública para un
fármaco ha de tener en cuenta varios factores como pueden ser: la utilidad
terapéutica, los estados de salud de los pacientes, la calidad del producto,
su precio, etc. Además, si la administración pública busca extraer la
máxima rentabilidad social a los presupuestos, habrá de considerar en esa
compleja decisión los fármacos existentes y relacionados con el nuevo
producto. Esto es, habrá de efectuar una evaluación económica más o
menos explícita. En España, la Ley del Medicamento en su artículo 94, al
tratar de la financiación pública (1.d, 1.e y 2.3) deja el texto redactado de
manera que tiene cabida la evaluación económica para adoptar tales
decisiones. En otros países, como en Australia desde 1992, la evaluación
económica de los nuevos medicamentos es una condición indispensable
para que se inicie el proceso encaminado a su posible financiación
pública. En la provincia canadiense de Ontario, también se emplea este
criterio como un elemento esencial, desde fechas similares.

Los precios de referencia

        Como una modalidad del reembolso público de los medicamentos
ha surgido en la década de los noventa este nuevo instrumento. Mediante

                           11
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42