Page 42 - 67_03
P. 42
FERNANDO ANTOÑANZAS ANAL. REAL ACAD. FARM.
Las preguntas del “grupo focal” trataban de averiguar cuál era la
principal tarea, desempeñada por los entrevistados, que conllevara una
asignación de recursos o que más les preocupase. Tras comentar este
particular, se pasaba a preguntar con qué criterios se adoptaban las
decisiones, se cuestionaba si se usaba la evaluación económica y, en caso
contrario, se intentaban averiguar los problemas o barreras para su
empleo. Los resultados de las sesiones fueron enviados para su
aprobación a los participantes junto con un breve cuestionario en el que
habían de manifestar su grado de acuerdo (en una escala Lickert de 1 a 5
–de nada importante a muy importante-) con los enunciados. El sentido de
esta actividad era el de evitar que al haber personas influyentes dentro de
cada grupo, los otros miembros aceptaran las opiniones de quienes
pudieran considerarse líderes de opinión sin poder mostrar su
disconformidad. En la presentación de los resultados se han recogido las
cuestones valoradas a partir de 3.
En el cuestionario postal, las preguntas se dirigían a estudiar el
conocimiento de las técnicas de evaluación económica; para ello se
solicitaban dos títulos o refernecias de algunos estudios que más habían
influido en la adopción de decisiones y se preguntaba si se había
detectado algún conflicto ético en la aplicación de los criterios de la
evaluación económica. También se ofrecían dos listas cerradas de las
posibles causas que impedían la generalización del empleo de las técnicas
de evaluación económica y de los obstáculos que habría de remover para
facilitar su empleo utilizando también una escala lickert de 1 a 5, y
anotando los conceptos que eran puntuados a partir de 3 y por el menos la
tercera parte de los entrevistados.
Algunos resultados
Como resultado general, en su conjunto, independientemente del
método de entrevista empleado, la conclusión es que se detectó un escaso
conocimiento de los pormenores de las técnicas de evaluación económica
y un empleo esporádico de los resultados obtenidos acerca de la medición
de la eficiencia en las decisiones sanitarias; no obstante, todos los grupos
han manifestado el potencial que tiene esta nueva clase de información
para la adopción de decisiones. También se constató que no parece existir
16