Page 21 - 67_02
P. 21

VOL. 67, (2) 2001  ÓXIDO NÍTRICO Y DISFUNCIÓN ERÉCTIL

        Es el primer agente oral para el tratamiento de la D.E., habiéndose
convertido en el fármaco de primera elección para el tratamiento de la
impotencia. Todos los ensayos clínicos realizados demuestran que el
sildenafilo es un fármaco eficaz y seguro y con pocos efectos adversos.
En una serie de más de 2000 pacientes que recibieron sildenafilo (25 mg,
50 mg o 100 mg) durante un año, el 88% de los pacientes observó una
mejoría en las erecciones y los efectos secundarios más frecuentes fueron
cefalea (16%), rubor (10%) y dispepsia (7%), con un bajo índice de
abandonos por efectos secundarios (2,5%) (67).

        La administración de sildenafilo sólo está contraindicada en
pacientes que toman nitratos o donadores de óxido nítrico (nitroglicerina,
dinitrato de isosorbide, etc) pues se produce descensos de la presión
arterial sistólica de hasta 40 mm Hg, o en aquellos pacientes a quienes se
les desaconseja la actividad sexual por angor inestable, insuficiencia
cardiaca o infarto de miocardio reciente. Otras precauciones que se deben
tomar al administrar sildenafilo en su asociación con fármacos que
puedan interferir en su metabolización hepática a través del citrocromo P-
450. Estos fármacos son la eritromicina, ketoconazol y algún antivirásico
como el saquinavir. Recientemente se ha comprobado que un antivirásico
inhibidor de la proteasa, utilizado en el tratamiento del SIDA, el ritonavir,
puede aumentar hasta 4 veces la concentración del sildenafilo (61).

        Se han identificado grupos de pacientes con D.E. que responden
mal al tratamiento con sildenafilo. Entre estos figuran los hombres que se
han sometido a prostatectomía radical, los que tienen impotencia
neurogénica y los que tienen impotencia post-prostatectomía, un grupo de
pacientes muy heterogéneo. Son pacientes con D.E. vasculogenital-
neurogénica que han perdido su capacidad de secretar óxido nítrico lo que
impide que puedan responder al sildenafilo.

        Aunque sildenafilo es una medicación eficaz, debe utilizarse en
grupos de pacientes cuidadosamente seleccionados, no conviene utilizar
sildenafilo en pacientes con insuficiencia hepática grave, en pacientes con
hipotensión arterial sintomática, en aquellos con historia reciente de ictus
o en los que padecen retinitis pigmentaria (61).

        Para terminar, no hay duda que el los próximos años aparecerán
nuevas alternativas farmacológicas, especialmente de aplicación oral y
transdérmica. Es posible que en el futuro se pueda ofrecer a cada paciente,

                   19
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26