Page 108 - 66_04
P. 108

M. PEREA FALOMIR Y COLS.                      ANAL. REAL ACAD. FARM.

rodean, debiendo reaccionar al cabo de un número más o menos grande
de colisiones.

   En los primeros trabajos realizados se utilizaron exclusivamente
ajustes polinómicos para el tratamiento de los resultados (1) (2) (3) (6)
(7). Tales ajustes tienen la ventaja de su sencillez y generalidad, pero son
poco informativos en cuanto a las características intrínsecas del proceso.
En una fase posterior, Perea Falomir (16) ha analizado los resultados
mediante dos diferentes modelos no excluyentes descritos en la
bibliografía, cada uno de los cuales suministra una ecuación de velocidad
integrada que hemos adaptado para aplicarla a ellos. Aunque son más
complejos y plantean dificultades de manipulación, resultan ser potentes
por el bajo número de parámetros a ajustar y flexibles por llevar incluídas
tanto la difusividad como la reactividad, proporcionando una abundante
información en el comportamiento de las reacciones caracterizadas por
estas variables. Se trata de los modelos de Stenberg y Karlsson (23) (8).

Resumiendo, el objetivo principal es :
      La caracterización cinética de algunas reacciones Ag-Ac, en cuanto

al control por difusión externa, aplicando diferentes modelos no
excluyentes que describan el proceso de unión.

                          MATERIAL Y MÉTODOS

      Hemos partido de los resultados obtenidos en varias series de
experiencias, en la mayor parte de las cuales se utilizaron antígenos
marcados con 125I y en algunos casos, anticuerpos con este mismo
radionúclido. El curso de las reacciones se siguió midiendo la
radiactividad del inmunocomplejo Ag - Ac formado a diferentes tiempos
De las experiencias antes citadas se han recogido las tablas con pares de
valores actividad- tiempo. La variable dependiente, representada por A, es
la actividad medida en cuentas por minuto correspondiente a la emisión
radiactiva del complejo Ag-Ac, más ciertas cuentas inespecíficas cuya
cuantía corresponde a la ordenada en el origen de las curvas directas de
optimización, y la independiente es el tiempo medido en minutos. Los
modelos de Stenberg y Karlsson fueron programados en su día por Pérez
Pla, con la aplicación Borland C++, con el fin de que se dispusiera de una

8
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113