Page 103 - 66_04
P. 103

VOL. 66, (3) 2000  LA DIFUSIÓN EN LA REACCIÓN ANTÍGENO ANTICUERPO

    Acudamos a las fuentes: “El principio del radioinmunoanálisis se
expresa por reacciones competitivas. El antígeno no marcado, presente en
la muestra problema, compite frente el antígeno marcado (“trazador”), por
unirse al anticuerpo y, por tanto, disminuye el enlace de antígeno
marcado. El grado de inhibición competitiva observado en la muestra
problema se compara con el obtenido en disoluciones patrón para la
determinación de antígeno en los problemas. El radioinmunoanálisis fue
originalmente usado para la medida de insulina plasmática y, desde
entonces, ha sido aplicado a muchas otras hormonas peptídicas y otras
sustancias.

   La extensión del principio del radioinmunoanálisis a sistemas no
inmunológicos y no hormonales puede ser expresado por el más general
término “radioanálisis competitivo”, aunque dicho término no es
completamente satisfactorio, puesto que el principio es aplicable al uso de
“marcadores” distintos de los trazadores radioisotópicos, aunque
solamente los últimos han sido empleados hasta ahora. Herbert y otros
demostraron la aplicabilidad del radioanálisis competitivo a la medida de
la vitamina B12 en homogeneizados de hígado, usando factor intrínseco
como reactor específico , y Rothenberger, en nuestro laboratorio, y
Barakat y Ekins en Londres, desarrollaron métodos analíticos para la
vitamina B12 sérica, usando el mismo principio. Rothenberger, más tarde,
midió ácido fólico usando fólico reductasa como reactor específico. Ekins
ha determinado tiroxina y Murphy, en Montreal, tiroxina y hormonas
esteroides, usando el enlace específico a proteínas plasmáticas como
reactores específicos. Una más reciente aplicación ha tenido lugar en la
detección y medida de RNA mensajero específico, usando DNA de
secuencias complementarias como reactor específico. La reacción de
RNA con DNA sirve como contrapartida de la reacción antígeno-
anticuerpo”.

   Hasta aquí, la cita literal de un artículo (28) en el que los propios
autores, galardonados posteriormente con el Premio Nobel, exponen el
espíritu de la técnica desarrollada por ellos .

Análisis inmunoradiométrico (IRMA)

                                    3
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108