Page 79 - 66_03
P. 79
VOL. 66, (3) 2000 DÍA MUNDIAL DEL AGUA
COD y este a su vez del carbono orgánico total, CO, del que solo una
mínima parte es asimilable por las bacterias, siempre que haya suficiente
concentración de nitrógeno y de fósforo. La mayor parte de los ambientes
hídricos naturales, incluyendo las conducciones de agua para bebida, tie-
nen bajas concentraciones de nutrientes, especialmente de carbono orgá-
nico (Morita 1988, Matin y col. 1989). Se conoce la afinidad de muchas
bacterias del agua para diferentes compuestos orgánicos (van der Kooij y
col. 1982; van der Kooij y Hijnen 1983, 1985). Nakamura y col. (1989).
El COA se evalúa midiendo el consumo del carbono orgánico disuelto
incubando el agua con una suspensión de bacterias autóctonas o con are-
na conteniendo bacterias con gran capacidad de biodegradar. (Joret y Le-
vi, 1986; Servais y col. 1987). Van der Kooij y col. (1982) midieron la
concentración del carbono orgánico asimilable en el agua de bebida eva-
luando el crecimiento de la cepa Pl7 de Pseudomonas fluorescens, espe-
cífica del agua, muy versátil nutritivamente, capaz de multiplicarse con
fuentes de nitrógeno simples como el acetato, sin requerir factores de
crecimiento especiales pero como la cinética de crecimiento del Pl7 de-
pende de muchos factores, no se debe considerar como método estándard.
2º Concentración de oxígeno. Demanda bioquímica de oxígeno del agua.
El agua natural contiene entre 300 y 500 mg 000 de oxigeno disuelto por
litro, procedente de la fotosíntesis pero sobre todo de la disolución del
oxígeno atmosférico; por eso las aguas profundas contienen poco oxíge-
no. Los organismos aeróbicos especialmente si hay luz lo consumen en su
respiración. La concentración de oxígeno disminuye con la temperatura
porque aumenta la volatilidad y el consumo aeróbico del oxígeno; y así
un litro a 10ºC contiene como media 14,5 mg; a 15ºC 10 mg y a 20ºC 9
mg.
La mayor parte de la materia orgánica es biodegradable, oxidán-
dose con el oxígeno sirviendo de nutrientes a organismos acuáticos espe-
cialmente a las bacterias y protozoos.
La cantidad de oxígeno necesaria para estabilizar las sustancias
orgánicas biodegradables se denomina “demanda bioquímica de oxígeno”
abreviadamente DBO. La DBO se puede medir al cabo de diversos tiem-
pos. En general se emplea la DBO5 es decir al cabo de cinco días. Se de-
termina por métodos manométricos que utilizan mercurio con sus incon-
15