Page 31 - 66_03
P. 31

VOL. 66, (3) 2000  APOPTOSIS EN ADIPOCITOS MARRONES

mecanismos. Así, se ha demostrado que el TNF-D induce apoptosis e
inhibe el crecimiento celular en adipocitos marrones de rata (16,28).

        En el suero hay numerosos factores y citoquinas que permiten la
proliferación y la supervivencia de las células, de manera que la supresión
del aporte de estas sustancias, puede dar lugar a la muerte celular. La
inducción de un proceso apoptótico en células privadas de suero o de
factores de crecimiento específicos, se ha comprobado en numerosos
sistemas celulares (29,30,31,32). Nuestros datos demostraban que los
adipocitos marrones inmortalizados eran sensibles a la retirada de suero, a
diferencia de los adipocitos marrones primarios, donde la ausencia de
suero era incapaz de inducir el proceso apoptótico. Además, en nuestro
caso, la muerte celular programada parecía estar estrechamente
relacionada con una parada del ciclo celular. Aunque, en principio, la
progresión a través del ciclo celular no es necesaria para la muerte celular
programada, la tendencia de las células a morir por apoptosis depende
frecuentemente de su estado de diferenciación.

        Para estudiar la posible participación de las caspasas en nuestro
sistema, decidimos intentar prevenir la apoptosis inducida en ausencia de
suero empleando un inhibidor irreversible de caspasas, como es Z-
VAD(6). Nuestros datos nos hacen pensar que la inhibición de caspasas
es capaz de bloquear determinadas características bioquímicas y
morfológicas asociadas con la apoptosis, como son la fragmentación del
ADN o la pérdida de la asimetría de la fosfatidilserina, lo que está de
acuerdo con los trabajos aparecidos recientemente de McCarthy y col.
(1997) (33). Además, los resultados parecen indicar que la activación de
caspasas a través de un mecanismo inhibible por Z-VAD, es un suceso
temprano en el desarrollo de apoptosis en los adipocitos marrones
inmortalizados. Por otra parte, en los adipocitos marrones inmortalizados,
la cicloheximida no previene la muerte celular programada, ni la
supresión de la actividad proteásica en estas células, lo que parece indicar
que todo el proceso es independiente de la síntesis de novo de proteínas, y
que por tanto la maquinaria apoptótica existe previamente en la célula,
posiblemente en un estado de inactivación, a la espera de un estímulo
adecuado que fuera capaz de activarla, en este caso, la retirada de suero.

                   13
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36