Page 76 - 66_01
P. 76

F. LÓPEZ, G. GONZÁLEZ; S. JIMÉNEZ  ANAL. REAL ACAD. FARM.

inacabable. Con esperanza admiración y aplauso. Diciembre 1994” y entre
sus papeles de encima de la mesa de su despacho he encontrado el borrador
de aquella dedicatoria, en la que no llegó a incluir”... de esta tarea
inacabable, imposible para mí”. Una reliquia y una despedida.

        Hasta a aquí su obra docente escrita, la admirable huella profesoral
de quien ha profesado plenamente y que como tal ha ejercido y preservado
voluntariamente en la enseñanza de la Tecnología Química.

        Pero lo que no podremos volver a vivir son sus clases en directo;
para mi, en la cuarta planta del edificio tradicional de la Facultad de
Ciencias. Sección de Química. En el curso 1960-61 todavía no existían los
proyectores de trasparencias, se hablase de diapositivas pero lo cierto es que
la cátedra de Química Industrial no existía más que un enorme
retroproyector para las ilustraciones de los libros; estas circunstancias
convertían las lecciones del profesor Vian en un rito de preparación y
exposición.

        Al aula no se entraba hasta la hora fijada para la clase en la que ya
nos esperaba el catedrático. El aula estaba impecable en limpieza y orden, y
el bedel –Emiliano- se había ocupado de que las pizarras parecieran nuevas
cada día. Allí D. Ángel había reproducido, horas antes, con tizas de colores:
los epígrafes del tema, diagramas de procedimientos, datos numéricos... en
fin una puesta en escena siempre original e intuitiva. El problema, cuando el
profesor Vian empezaba a hablar era que hacer: ¿Reproducir aquellas
pizarras que reflejaban un programa de trabajo? Tomar apuntes casi
taquigrafiados de cuanto nos decía? O ¿Soltarnos de manos para disfrutar de
aquel tema siempre interesante en el que se seguía la evolución de la
Técnica, las dificultades de cada tiempo, las soluciones de la investigación y
las restricciones económicas, expuestas con claridad, riqueza en el lenguaje,
precisión en los términos y la anécdota y/o aplicación oportuna en cada caso
para acabar planteando las incógnitas de futuro? Cada uno se apañaba como
podía o se complementaban las tareas entre varios.

        En estos días hace 39 años que, como alumno, recibía las lecciones
sobre el aprovechamiento integral del petróleo, en las refinerías y en las
petroquímicas, cuando en España sólo estaban en producción las refinerías
de Santa Cruz de Tenerife y la de Escombreras, en Cartagena, y Puertollano

8
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81