Page 78 - 66_01
P. 78
F. LÓPEZ, G. GONZÁLEZ; S. JIMÉNEZ ANAL. REAL ACAD. FARM.
Un año más tarde presenté y defendí aquella tesis, codirigida por el
Dr. D. Segundo Jiménez Gómez, y el día de Reyes del año 66 al dar fin a
una buena ración de roscón en la casa de la familia Vian Herrero me
impuso este emblema de doctor, después de hacer la traqueotomía al ojal
de aquella chaquete no preparada para el evento.
Con este maestro se han realizado una cincuentena de tesis
doctorales y de su Escuela han salido cerca de cuarenta profesores titulares
de Universidad, seis catedráticos de Universidad y un buen número de
profesionales que han ocupado cargos de alta responsabilidad en las
actividades de la Química. Un fruto abundante.
Muy pocos días antes de irse, en aquellas charlas que teníamos
poco antes de la hora de comer, acomodado difícilmente para sobrellevar el
dolor, hablamos de nuestra querida Universidad y del encanto de la tarea
profesoral, me afirmó: “si volviera a empezar sería otra vez catedrático”.
Amó su magisterio y dio sus frutos. Hizo realidad las palabras de
Caja: “En la Ciencia como en la vida, el Fruto viene siempre después del
Amor”
BIBLIOGRAFÍA
(1) ÁNGEL VIAN ORTUÑO. (1984) Homenaje Académico. Técnicas Reunidas,
S.A. Madrid
(2) ÁNGEL VIAN ORTUÑO (1949) Sistemas de medida y conversión de fórmulas
y cuantías en Tecnología Química. Águilas, S.A. Madrid.
(3) VIAN, A.; OCÓN, J. (1952) Elementos de Ingeniería Química. J. Aguilar S.A.
Madrid.
(4) VIAN, A. (1958) El pronóstico económico en Química Industrial. Química
Industrial. Bilbao.
(5) VIAN ORTUÑO, A. (1994) Introducción a la Química Industrial. Editorial
Reverte, S.A. Barcelona.
10