Page 73 - 66_01
P. 73

VOL. 66, (1) 2000  NECROLOGÍA

un modo por demás claro, sencillo e incluso podríamos decir ameno, la
comprensión de lo que siempre constituyó el gran escollo de quienes
estudian temas de Ingeniería Química, es decir, el empleo de diferentes
unidades y sistemas de unidades que, además, y en muchos casos, son
usados indistintamente y sin explicación del porqué por los diferentes
autores”.

        Ahora cuando, poco a poco, voy desmantelando el despacho en el
que en la Facultad vivía D. Ángel y descubro la abundante bibliografía que
utilizó, comprendo y agradezco más su aportación.

        En 1952, también la editorial Aguilar, dio a luz la obra titulada
Elementos de Ingeniería Química. Este célebre Vian-Ocón en el que
también colaboraron: Gutiérrez Jodra, Martínez Moreno, Medina
Castellanos y Moreno Segura, fue en su tiempo, la obra más completa
escrita en castellano, pensada para el estudio de las Operaciones Básicas en
las Universidades y Escuelas de Ingenieros de España y escrita por
españoles con un estilo dinámico y equilibrado en el desarrollo de
conceptos, funtamento y diseño funcional de aparatos, así como en la
descripción de los mismos. De su interés y oportunidad son estas frases de
Fernando Ladreda:

        “Para nosotros, el mérito principal del libro reside en que contiene
cuanto el ingeniero químico precisa conocer para cumplir su misión técnica
en la industria expuesto de manera clara y precisa. No hay en la obra ni
profundidades científicas que no respondan a la clase de lector a que se
destina y que el que las necesite pueda adquirir en otras fuentes
informativas, ni mucho menos páginas que nada enseñan o muy poco...
Contiene todo lo necesario, pero no más que lo necesario”.

        En la vida académica de Vian esta obra, técnicamente pura, refleja el
contenido de su tarea docente en la Universidad salmantina. Como me ha
dicho Ángel Romero –alumno de su primera promoción, hoy catedrático de
la Universidad de Alcalá de Henares- allí, con su gran talento, saber estar,
fuerte personalidad y estilo, encajó desde el primer momento con todos,
profesores, alumnos; a estos les encandiló al descubrirles los horizontes de
la Tecnología Química.

                   5
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78