Page 61 - 66_01
P. 61

VOL. 66, (1) 2000     LOS SUELOS DE ESPAÑA

IMPORTANCIA PRESENTE

        En la realidad agrícola de la España de hoy existen numerosos
hechos de diversa índole y por tanto de difícil clasificación en los que el
Suelo tiene una intervención decisiva.

La delimitación de zonas de producción.

        España cuenta en la actualidad con varios ejemplos ilustrativos de
acotaciones de zonas de producción en las que las propiedades del suelo
intervienen de modo decisivo, de cuyos casos hemos seleccionado tres
por su importancia e interés: el cultivo de la fresa, el cultivo del tabaco y
las denominaciones de origen de los vinos. (14).

El cultivo de la fresa.

        Desde la incorporación de España a la Comunidad Europea como
miembro de pleno derecho ha logrado hacerse con el mercado de la fresa,
más bien del fresón, con un predominio tan evidente que algunos otros
países piensan que se lesionan sus intereses, por muy legítima que sea
nuestra actuación, y expresan, con cierta violencia a veces, su rechazo.

        Las causas de la situación actual no son demasiado complejas, si
bien numerosas y vale la pena de exponerlas, máxime que el Suelo,
nuestro tema, figura entre ellas.

        Las zonas de origen de la fresa se hallan en los bosques centroeu-
ropeos de clima Atlántico, de los que contamos con una representación
externa en la “Iberia Húmeda” donde la Fragaria vesca tiene una
presencia general y amplia. Ahora bien, esta especie, a través de sus
variedades cultivadas mucho más sabrosas, ha sido acorralada por
variedades comerciales conocidas bajo el nombre de “fresón” de peor
calidad, pero de una productividad mucho mayor que alcanza para el
conjunto de nuestra producción, valores medios superiores a los 36
Tm/Ha, cifra realmente prodigiosa.

                      15
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66