Page 80 - Demo
P. 80
1. INTRODUCCI%u00d3NUno de los mayores retos del siglo XXI es llevar a la pr%u00e1ctica la medicinapersonalizada, es decir, ofrecer a cada persona las estrategias m%u00e1sconvenientes para preservar su estado de salud, entendida en su concepci%u00f3nm%u00e1s amplia (1). Esto implica, entre otras actuaciones, un mejorconocimiento del genotipo y el fenotipo de los pacientes, el desarrollo deherramientas de diagn%u00f3stico m%u00e1s temprano, el descubrimiento de nuevosf%u00e1rmacos, la mejora de las terapias f%u00edsicas, y el seguimiento en tiempo realde la eficacia y la seguridad de los tratamientos. La teranosis, es decir, lacombinaci%u00f3n de diagn%u00f3stico, terapia y monitorizaci%u00f3n de la terapia surgecon el objetivo de identificar de la manera m%u00e1s r%u00e1pida y precisa eltratamiento m%u00e1s adecuado para cada persona. La nanotecnolog%u00eda ofrece laposibilidad de disponer de una amplia variedad de nanomateriales que,combinados en una %u00fanica estructura de tama%u00f1o nanom%u00e9trico, act%u00faan in vivocomo sensores, agentes de contraste, productos para terapia f%u00edsica inducidaexternamente, y medicamentos para cesi%u00f3n controlada (o activable) def%u00e1rmacos, material gen%u00e9tico y biol%u00f3gicos (2). La investigaci%u00f3n en el campo de la nanoteranosis es relativamentereciente; la primera publicaci%u00f3n indexada bajo el t%u00e9rmino %u201ctheranostic%u201dapareci%u00f3 en 2001 y la primera indexada como %u201cnanotheranostic%u201d o%u201cnanotheranostics%u201d se recogi%u00f3 en el a%u00f1o 2009, seg%u00fan la base de datos Webof Science (Figura 1). El desarrollo de la teranosis requiere un abordajemultidisciplinar, y los avances en este %u00e1mbito se han intensificado en los%u00faltimos a%u00f1os gracias a la confluencia de una amplia variedad de camposcient%u00edficos y tecnol%u00f3gicos, incluida la gesti%u00f3n de macrodatos y la inteligenciaartificial. A esto se une la tendencia creciente a utilizar estrategiasbioinspiradas en el modo en que la Naturaleza resuelve, de formarelativamente sencilla, problemas complejos o crea nuevas estructuras (3).La Biomim%u00e9tica permite abordar con criterios cada vez m%u00e1s racionales lavectorizaci%u00f3n o env%u00edo de las nanoestructuras a tejidos y c%u00e9lulas delorganismo. El direccionamiento selectivo de los agentes de contraste, aligual que el de los nanomedicamentos, se puede mejorar imitando lamanera en que las c%u00e9lulas del organismo intercambian y env%u00edan se%u00f1alesmoleculares y nanoestructuras, e incluso el modo en que algunas c%u00e9lulashumanas y microorganismos se desplazan por el cuerpo. Las c%u00e9lulas robot(%u201ccellbots%u201d) y los nanorobots buscan combinar las capacidades del mundonatural y las oportunidades que ofrece la rob%u00f3tica para desarrollarbioh%u00edbridos que, en un futuro cada vez m%u00e1s pr%u00f3ximo, sean capaces de viajarpor nuestro organismo para realizar tareas muy precisas en las escalas microy nano (4). 78 Diagnosis, teranosis y nanorobotsCarmen %u00c1lvarez Lorenzo