Page 36 - Demo
P. 36


                                    4. LA NeCesIDAD De LA ReGULACI%u00d3NLlegados a este punto queda claro que, adem%u00e1s de los estudios sobre latoxicidad de los nanomateriales, es necesario regular diferentes aspectosde su uso a partir de los conocimientos que precisamente van aportandodichos estudios. Hay que entender que este uso incluye aspectos como laproducci%u00f3n, la manipulaci%u00f3n, el transporte, la comercializaci%u00f3n, laaplicaci%u00f3n, o el reciclado de los nanomateriales teniendo en cuenta cadasector de aplicaci%u00f3n (salud, construcci%u00f3n, cosm%u00e9tica, etc.). De nuevo, latarea es sumamente ambiciosa y compleja, pero es imprescindible pues,como diversos informes de la Organizaci%u00f3n para la Cooperaci%u00f3n y elDesarrollo Econ%u00f3mico (OCDE) apuntan (16), sin un marco normativoadecuado la innovaci%u00f3n en cualquier sector econ%u00f3mico no puede progresary, adem%u00e1s, la incertidumbre provoca la desconfianza de amplios sectoressociales. Entidades como la propia OCDE han creado grupos de trabajo que seencargan de dise%u00f1ar y realizar estudios que luego han permitido publicardiferentes informes y directrices para el ensayo y la aplicaci%u00f3n denanomateriales. Toda esta informaci%u00f3n se encuentra en la serie de obrasdedicada a la seguridad de nanomateriales manufacturados y otrosmateriales avanzados (17). Por su parte la Organizaci%u00f3n Internacional deEstandarizaci%u00f3n (ISO) a trav%u00e9s del Comit%u00e9 T%u00e9cnico ISO/TC 229 sobreNanotecnolog%u00edas ha desarrollado en estos momentos 111 est%u00e1ndares,teniendo m%u00e1s de una veintena en fase de desarrollo (18). Estos documentospretenden homogeneizar a escala internacional, de forma consensuada, losaspectos relacionados con la terminolog%u00eda, la nomenclatura, lasespecificaciones, las metodolog%u00edas de medida y caracterizaci%u00f3n, lasostenibilidad y el impacto medioambiental de los nanomateriales, as%u00ed comootros aspectos relacionados con sus aplicaciones y el impacto social de lasmismas.Es importante destacar que la regulaci%u00f3n de la terminolog%u00eda y lanomenclatura es importante porque en el %u00e1mbito del comerciointernacional es imprescindible disponer de un marco com%u00fan que regule lastransacciones comerciales, de tal manera que productores, compradores,exportadores e importadores sepan realmente de qu%u00e9 se est%u00e1 hablando a lahora de comercializar productos. Tambi%u00e9n es interesante mencionar que laterminolog%u00eda y la nomenclatura no son cuestiones cerradas y que tambi%u00e9nexperimentan una continua evoluci%u00f3n a medida que avanza el conocimientocient%u00edfico, en particular gracias a la mejora en los instrumentos de mediday caracterizaci%u00f3n.34 %u00bfQu%u00e9 son los nanomateriales y para qu%u00e9 sirven?Pedro Amalio Serena Domingo
                                
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40