Page 35 - Demo
P. 35


                                    nanotecnolog%u00eda est%u00e1n directamente relacionados con la %u201cnanotoxicolog%u00eda%u201dy que en otra buena parte de los proyectos de investigaci%u00f3n sobrenanotecnolog%u00eda el tema de la seguridad y la toxicolog%u00eda de losnanomateriales se tiene en consideraci%u00f3n. Es evidente que el posible impacto negativo de los nanomateriales es untema que ha entrado en la agenda de la I+D en nanotecnolog%u00eda por lasimplicaciones que este impacto tienen en diversos colectivos: trabajadores,usuarios, pacientes, etc. Adem%u00e1s de estos colectivos hay sectoresempresariales que tienen inter%u00e9s por determinar la toxicidad de materialesy tener claras las implicaciones de su uso. En particular, las empresasaseguradoras a lo largo de las dos %u00faltimas d%u00e9cadas se han interesado pordeterminar el riesgo de los nanomateriales, fomentando estudios ypublicando numerosos informes. En uno de ellos, la entidad CRO Forum -que aglutina a expertos de diversas compa%u00f1%u00edas aseguradoras-, estableceque el riesgo causado por las %u201cpeque%u00f1as part%u00edculas%u201d es de tipo medio, porlo que se debe realizar un adecuado seguimiento de este tema (15). En todocaso productores, aseguradores, trabajadores y usuarios quieren evitar quelos nanomateriales del siglo XXI supongan en el futuro un problema similaral que represent%u00f3 el amianto en el pasado siglo y que a fecha de hoy noest%u00e1 solucionado.33 Nanomaterial y NanomedicinaMar%u00eda Vallet , Antonio J. Salinasfigura 5. factores y variables que deben ser tenidos en consideraci%u00f3n a la hora de abordar elestudio toxicol%u00f3gico de los nanomateriales.
                                
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39