Page 40 - Demo
P. 40
Es cierto que esta definici%u00f3n posee algunas lagunas, como por ejemplo lade excluir a las nanopart%u00edculas m%u00e1s peque%u00f1as (aquellas que miden menosde 1 nm). Ahora, esta recomendaci%u00f3n de definici%u00f3n de nanomaterial se debetrasladar a los documentos que elaboren el resto de agencias de la UE(EFSA, EMA, %u2026) lo cual llevar%u00e1 cierto tiempo. A modo de ejemplo ladefinici%u00f3n de nanomaterial a%u00fan no se ha actualizado en el propioObservatorio de Nanomateriales de la UE. Por otro lado, la adecuaci%u00f3n delas normativas ya existentes o venideras a la nueva definici%u00f3n denanomaterial no es una tarea f%u00e1cil como ha ocurrido con el reglamentosobre micropart%u00edculas de pol%u00edmeros sint%u00e9ticos (23) pues, tras ser sometidoa consulta por parte de los grupos de inter%u00e9s, se ha demostrado laimposibilidad de realizar una caracterizaci%u00f3n adecuada de las part%u00edculaspolim%u00e9ricas de menor tama%u00f1o y se ha debido adecuar la definici%u00f3n de microy nanofibras teniendo en cuenta esta limitaci%u00f3n, a la espera de que sedesarrollen t%u00e9cnicas de caracterizaci%u00f3n m%u00e1s avanzadas.7. CONCLUsIONesLos resultados de la nanociencia que se han ido acumulando desde finalesdel siglo pasado se han ido convirtiendo en resultados transferibles, ennanotecnolog%u00eda, gracias al impulso de grandes programas de financiaci%u00f3nque se han implementado en los pa%u00edses m%u00e1s avanzados. Estos programashan permitido la formaci%u00f3n de decenas de miles de cient%u00edficos, hangenerado cientos de miles de publicaciones y decenas de miles de patentescon los que se ha construido un armaz%u00f3n de conocimientos que poco a pocose est%u00e1n transformando en productos que est%u00e1n a disposici%u00f3n de losconsumidores y usuarios, destacando su impacto en los campos de laelectr%u00f3nica, la biomedicina, la cosm%u00e9tica y la construcci%u00f3n, entre otros.Dentro del campo de la nanotecnolog%u00eda el estudio y la aplicaci%u00f3n de losnanomateriales se ha constituido como uno de sus pilares dado que estosse aplican en numerosos sectores productivos. A lo largo de estas d%u00e9cadasha tenido lugar el aumento exponencial de la fabricaci%u00f3n, lacomercializaci%u00f3n y el uso de todo tipo de nanomateriales, destacandoalgunos como el negro de carb%u00f3n, TiO2, SiO2 y ZnO. Sin embargo, este usomasivo no ha estado exento de cierta preocupaci%u00f3n ante deldesconocimiento del comportamiento toxicol%u00f3gico de buena parte de losnanomateriales, que pueden tener un efecto t%u00f3xico amplificado debido alas nuevas propiedades que emergen debido a su tama%u00f1o nanom%u00e9trico. Anteeste desconocimiento y el volumen creciente de nanomateriales en elmercado, la actuaci%u00f3n de diferentes entidades (OCDE, ISO, UE,%u2026) ha sidoclave, realizando estudios e informes que se han ido convirtiendo en38 %u00bfQu%u00e9 son los nanomateriales y para qu%u00e9 sirven?Pedro Amalio Serena Domingo