Page 39 - Demo
P. 39
a) una o m%u00e1s dimensiones externas de la part%u00edcula se hallan en el intervalode tama%u00f1os comprendido entre 1 nm y 100 nn;b) la part%u00edcula tiene forma alargada, como la de una varilla, una fibra oun tubo, y dos de sus dimensiones externas son inferiores a 1 nm,mientras que la otra dimensi%u00f3n es superior a 100 nm;c) la part%u00edcula tiene forma de placa, y una de sus dimensiones externas esinferior a 1 nm, mientras que las otras dimensiones son superiores a 100nm.En la recomendaci%u00f3n tambi%u00e9n se especifica que para determinar lagranulometr%u00eda num%u00e9rica no ser%u00e1 necesario tener en cuenta las part%u00edculascon al menos dos dimensiones externas ortogonales superiores a 100 %u03bcm, yque los materiales con una superficie espec%u00edfica por unidad de volumeninferior a los 6 m2/cm3 no ser%u00e1n considerados nanomateriales. En el mismotexto se presentan las definiciones de part%u00edcula, agregado y aglomerado,que no vamos a reproducir aqu%u00ed, con el fin de unificar tambi%u00e9n laterminolog%u00eda que se emplea en textos regulatorios y normativos.37 Nanomaterial y NanomedicinaMar%u00eda Vallet , Antonio J. Salinasfigura 6. Diferentes textos con recomendaciones y normativa referidas a la definici%u00f3nde nanomaterial que han sido publicados en los %u00faltimos 15 a%u00f1os por la Comisi%u00f3neuropea.