Page 38 - Demo
P. 38


                                    importados el negro de carb%u00f3n el SiO2, y el TiO2 (20). A medio plazo seespera que estos sistemas nacionales de notificaci%u00f3n se implanten en todala UE de forma que se tenga una informaci%u00f3n m%u00e1s transparente del impactocomercial de los nanomateriales y determinar los sectores econ%u00f3micos quese encuentran m%u00e1s relacionados con su utilizaci%u00f3n. Estos datos tambi%u00e9npermiten priorizar estudios toxicol%u00f3gicos sobre los nanomateriales de mayoruso y, de esta forma, adecuar las medidas de seguridad en el trabajo en lasindustrias que m%u00e1s los utilicen.5. sObRe LA DefINICI%u00d3N De NANOmATeRIALUna vez que se ha mencionado la existencia de un exigente marcoregulatorio, fundamentalmente a nivel de la UE, retomamos el tema de ladefinici%u00f3n de nanomaterial, teniendo en cuenta la normativa existente alrespecto. Esta normativa, en principio, debe ir m%u00e1s all%u00e1 de la empleada enlos laboratorios, pues tiene como finalidad establecer unos t%u00e9rminos quesean aceptados en diferentes contextos: cient%u00edfico, tecnol%u00f3gico, comercial,y legislativo. Sin embargo, incluso a la hora de realizar una definici%u00f3nconsensuada de nanomaterial encontramos diferencias entre pa%u00edses. Porejemplo, en EE.UU. las agencias relacionadas con la regulaci%u00f3n de losnanomateriales -como la Food and Drug Administration (FDA)- poseen unasdefiniciones de nanomaterial poco restrictivas que son, adem%u00e1s, bastantesimilares a las que se utilizan de forma habitual en los laboratorios deinvestigaci%u00f3n (21). De esta forma, en EE.UU. se define un nanomaterialcomo aquel que posee alguna de sus tres dimensiones por debajo de los 100nm, sin entrar en muchos m%u00e1s detalles o condicionantes.Sin embargo, en la UE se ha intentado tener m%u00e1s precisi%u00f3n al estableceruna definici%u00f3n de nanomaterial, lo que ha llevado a la existencia dedefiniciones propias para cada sector de aplicaci%u00f3n de los nanomateriales.A su vez estas definiciones se han ido modificando ligeramente a medidaque el conocimiento cient%u00edfico evolucionaba (Figura 6). Para poner algo deorden en esta deriva que estaba generando cierta confusi%u00f3n, la Comisi%u00f3nEuropea ha publicado en 2022 una recomendaci%u00f3n que pretende unificar loque se entiende por nanomaterial en todos los textos legislativos y en todoslos documentos que emanen de dicha Comisi%u00f3n, as%u00ed como los que seredacten en las diferentes agencias vinculadas a la UE (22). En esta recomendaci%u00f3n se define nanomaterial como un material natural,accidental o fabricado, constituido por part%u00edculas s%u00f3lidas que est%u00e1npresentes individualmente o como part%u00edculas constituyentes identificablesen agregados o aglomerados, y en el que el 50 % o m%u00e1s de estas part%u00edculasen la granulometr%u00eda num%u00e9rica cumple al menos una de las condicionessiguientes:36 %u00bfQu%u00e9 son los nanomateriales y para qu%u00e9 sirven?Pedro Amalio Serena Domingo
                                
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42