Page 33 - Demo
P. 33


                                    Se estima que en 2010 se comercializaron varios cientos de miles detoneladas m%u00e9tricas de nanomateriales, mientras que en estos momentos yase han superado ampliamente la decena de millones de toneladas anuales,generando un mercado de m%u00e1s de 10.000 millones de euros. Para finales deesta d%u00e9cada se espera que esta cifra se multiplique por cuatro o cinco (9).Por lo tanto, nos encontramos ante un sector que va a seguirexperimentando un fuerte crecimiento. Una sencilla prueba de la existenciade este mercado de los nanomateriales se puede encontrar accediendo ala plataforma Alibaba (10), el popular sistema chino de compra online deproductos, donde f%u00e1cilmente se puede hace un pedido de varias toneladasde diversos tipos de nanomateriales por unos pocos miles de euros portonelada.Un aspecto relevante de la comercializaci%u00f3n y aplicaci%u00f3n de losnanomateriales est%u00e1 relacionado con su ciclo de vida. Una buena parte deestos nanomateriales, incorporados en productos de diversa naturaleza,ser%u00e1n liberados una vez que dichos productos cumplan su cometido, al finalde su ciclo de vida. Por ejemplo, las nanopart%u00edculas incorporadas en uncosm%u00e9tico pueden ser liberadas a las pocas horas de su aplicaci%u00f3n, lasusadas en un envoltorio de alimentos pueden liberarse en unas pocassemanas y las incorporadas a una matriz de tipo cemento tardar%u00e1n d%u00e9cadasen liberarse, una vez demolida la estructura constructiva en la que dichocemento fue empleado. Por lo tanto, tendremos diferentes tiempos quedeterminan el fin del uso del nanomaterial en funci%u00f3n de cada aplicaci%u00f3nconcreta. Lo que resulta evidente es que los nanomateriales seguir%u00e1ndiversas rutas al final de dicho ciclo de vida (11). Se estima que un 60% delos nanomateriales acabar%u00e1 en vertederos (en unos casos controlados, peroen otros no), un 30% terminar%u00e1 en los suelos, y el resto se incorporar%u00e1 a lasmasas de agua (r%u00edos, mares) o a la atm%u00f3sfera. Algunos de estos materialespueden sufrir transformaciones dando lugar a otras sustancias (que puedenser o no peligrosas), pero algunos de ellos, menos reactivos pueden perdurardurante largo tiempo en vertederos, suelos, agua o atm%u00f3sfera. Una buenaparte de estos nanomateriales puede ser ingeridos por animales y plantasa medio o largo plazo.La ingente producci%u00f3n de nanomateriales y lo que ocurra con su ciclo devida ser%u00edan un aspecto poco relevante si fuesen totalmente inocuos, peroson numerosos los estudios que claramente indican que en muchos casoshay evidencias de los efectos t%u00f3xicos de dichos nanomateriales (12,13). Losnanomateriales presentan unas caracter%u00edsticas espec%u00edficas que puedenpotenciar su posible peligrosidad hacia los seres vivos. Por un lado, se tratade materiales de tama%u00f1o nanom%u00e9trico lo que les permite acceder al interiorde las c%u00e9lulas, por lo que podr%u00edan interferir en el funcionamiento del31 Nanomaterial y NanomedicinaMar%u00eda Vallet , Antonio J. Salinas
                                
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37