Page 29 - Demo
P. 29


                                    2. NANOmATeRIALes: UNA DefINICI%u00d3N DesDe eL LAbORATORIOLos productos que han aparecido en el mercado pueden agruparse en dosgrandes familias. Por un lado, los basados en dispositivos electr%u00f3nicos(procesadores, memorias, transductores, sensores, %u2026) y, por otro, los quecontienen en mayor o menor proporci%u00f3n diferentes tipos de nanomateriales.Estos %u00faltimos se usan a gran escala en sectores como la construcci%u00f3n y lacosm%u00e9tica, aunque tambi%u00e9n es posible encontrarlos en el sector de laalimentaci%u00f3n donde predomina el uso de nanopart%u00edculas de di%u00f3xido de silicio(SiO2), di%u00f3xido de titanio (TiO2) o de plata (Ag), como reflejan diversosestudios como los realizados por el instituto estadounidense Center for FoodSafety (6). Por lo tanto, una buena parte del desarrollo de la nanotecnolog%u00edaparece que descansa en los nanomateriales. Pero %u00bfqu%u00e9 es un nanomaterial?Como se ver%u00e1 al final de este art%u00edculo existen definiciones que intentan sermuy rigurosas, pero en los laboratorios, por lo general, se usan definicionesm%u00e1s simples y operativas. En el %u00e1mbito de la investigaci%u00f3n losnanomateriales son aquellos que est%u00e1n constituidos por una o m%u00e1sestructuras u objetos que poseen un tama%u00f1o inferior a los 100 nm en algunade sus tres dimensiones. Por lo general este consenso es el que se utilizaen la mayor parte de la literatura cient%u00edfica.Esta definici%u00f3n nos permite realizar una primera clasificaci%u00f3n de losnanomateriales. Si las tres dimensiones de los objetos poseen tama%u00f1osinferiores a los 100 nan%u00f3metros hablamos de nanopart%u00edculas (que englobanlos cl%u00fasteres en los que se trabaja desde hace varias d%u00e9cadas). Si dos de lasdimensiones tienen tama%u00f1os inferiores a los 100 nm, mientras que la terceratiene un tama%u00f1o superior a estos 100 nm, hablamos de nanofibras (queincluyen a los nanotubos, nanohilos, nanobarras, etc.). Finalmente, cuandoel objeto o estructura tiene dos de sus dimensiones por encima de los 100nan%u00f3metros mientras que la otra no supera este valor, se pueden hablar denanoplacas (donde se incluyen todos los sistemas 2D que han aparecido enlas %u00faltimas d%u00e9cadas, entre los que figura el prometedor grafeno). No debemos dejar de mencionar que los nanomateriales tambi%u00e9n puedenclasificarse por otros par%u00e1metros, como por ejemplo, atendiendo a suorigen, de forma que pueden ser de origen natural o humano. En el primercaso nos encontramos con los nanomateriales producidos en emisionesvolc%u00e1nicas, los que se encuentran en arcillas, o los que se sintetizan pordiferentes seres vivos, como plantas, bacterias, nem%u00e1todos, etc. Por suparte, los de origen humano se clasifican en dos tipos, por un lado, losgenerados sin intencionalidad como, por ejemplo, los residuos de lostrabajos de molienda o de fresado, los que se producen en la combusti%u00f3nde los motores o por el desgaste de neum%u00e1ticos y por otro, aquellos27 Nanomaterial y NanomedicinaMar%u00eda Vallet , Antonio J. Salinas
                                
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33