Page 79 - Demo
P. 79


                                    ANALESRANFwww.analesranf.comvoltam%u00e9trica en ausencia (blanco, B) ypresencia de 1 ng/mL de MMP9 (se%u00f1al, S)obteni%u00e9ndose los resultados que se muestranen la Figura 6.A.3.6 estudio de selectividadLa selectividad del inmunosensor desarrolladose evalu%u00f3 por comparaci%u00f3n de las se%u00f1alesvoltam%u00e9tricas para 0 y 10 ng/mL de MMP9, yen ausencia y presencia de MMP13, as%u00ed comootros compuestos com%u00fanmente encontradosen el suero tales como IgG, hemoglobina (Hb)y seroalb%u00famina humana (HSA), ver Figura 6.B.3.7 estudio de recuperaci%u00f3nPara estudiar la aplicabilidad del inmunosensor desarrollado al an%u00e1lisis de muestras reales,se realiz%u00f3 un estudio de recuperaci%u00f3n utilizando suero sint%u00e9tico. Para ello se midi%u00f3 la corriente generada por el biosensor tras suincubaci%u00f3n en la disoluci%u00f3n de suero sint%u00e9tico,y luego se realiz%u00f3 una nueva medida en lamisma muestra a la que previamente se adicion%u00f3 una cantidad fija de MMP9. La diferenciaentre las concentraciones de ambas mediciones se puede relacionar con la concentraci%u00f3nde MMP9 a%u00f1adida. De esta forma, para una3.5 Calibrado y caracter%u00edsticas anal%u00edticasUna vez optimizadas las condicionesexperimentales, se obtuvo la recta decalibrado representada en la Figura 5.Para la determinaci%u00f3n del l%u00edmite dedetecci%u00f3n (LOD) y cuantificaci%u00f3n (LOQ) serealizaron 10 medidas por SWV del blanco yutilizando el criterio x%u0305B+3%u00b7%u03c3 y x%u0305B+10%u00b7%u03c3respectivamente. Los resultados obtenidosfueron un LOD de 0,301 ng/ml, y un LOQ de0,662 ng/mL.La precisi%u00f3n se evalu%u00f3 midiendo la respuestade diferentes inmunosensores preparados con1 y 50 ng/mL de MMP9 en el mismo d%u00eda(precisi%u00f3n intra-ensayo) y en d%u00edas distintos(precisi%u00f3n Intermedia). Para la precisi%u00f3n intraensayo se obtuvieron valores de CV de 10% y1% para las concentraciones de 1 y 50 ng/mL,respectivamente. Para la precisi%u00f3nIntermedia, se obtuvieron valores de CV de10% y 5% para las concentraciones de 1 y 50ng/mL, respectivamente.En cuanto a la estabilidad del immunosensordesarrollado fue evaluada mediante lapreparaci%u00f3n de diferentes electrodos gSCPEAntiMMP9-BSA, y se almacenaron a 4%u00b0C encondiciones de humedad. Cada d%u00eda de estudiose utilizaron 4 electrodos para la medida201 an. r. acad. Farm.vol. 91. n%u00ba 2 (2025) %u00b7 pp. 193-206Inmunosensor electroqu%u00edmico libre de marcajepara la detecci%u00f3n de metaloproteinasa 9Irene Charneco, Marta S%u00e1nchez, et al.Figura 6. (a) estudio de la estabilidad del inmunosensor. (b) efecto de la ausencia de interferentes(NI) y presencia de 1 mg/ml anti-human IgG (IgG), 50 mg/ml Hsa, 5 mg/ml Hb y 2 ng/ml de MMP13en la se%u00f1al voltamp%u00e9rometrica obtenida con el inmunosensor para 0 y 1 ng/ml de MMP9. Condicionesexperimentales: edC/NHss, 100 mM, 10%u00b5l, 30 min; ac captura, 10 %u00b5g/ml, 5 %u00b5l; bsa, 5 %u00b5l, 30 min 1%;MMP9, 0 y 1 ng/ml, 5 %u00b5l, 60 min.
                                
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83