Page 81 - Demo
P. 81
ANALESRANFwww.analesranf.commediante SWV y el logaritmo de laconcentraci%u00f3n de MMP9 en el rango de 0,3 a150 ng/mL (R2= 0,983), obteni%u00e9ndose lasiguiente ecuaci%u00f3n de calibrado log i = (0,454%uf0b1 0,112) log[MMP9]+(0,459 %uf0b1 0,080). Se obtuvoun valor de LOD de 0,301 ng/mL, y un valor deLOQ de 0,662 ng/mL. El intervalo linealobtenido es adecuado para la cuantificaci%u00f3nde MMP9 en muestras de suero humano encondiciones fisiol%u00f3gicas. Para situacionespatol%u00f3gicas, donde las concentraciones deMMP9 superan los 150 ng/mL, solo ser%u00edanecesario un paso previo de diluci%u00f3n demuestras.En el estudio de precisi%u00f3n, para unaconcentraci%u00f3n de 50 ng/mL de MMP-9, que esrepresentativa de niveles fisiol%u00f3gicos, seobtuvieron coeficientes de variaci%u00f3n (CV)inferiores al 5%, lo que se considera dentro delos valores aceptables para esta metodolog%u00eda.Al reducir la concentraci%u00f3n de MMP-9 a 1ng/mL, como era de esperarse, el valor de CVaument%u00f3, pero sin superar el l%u00edmite del 10%.Estos resultados indican que el proceso demedici%u00f3n con el inmunosensor presenta unaalta precisi%u00f3n.En cuanto a la estabilidad, la relaci%u00f3n S/Bdel inmunosensor se mantuvo dentro de losl%u00edmites control establecidos en %u00b13%uf073, durante 5d%u00edas, demostrando la estabilidad deldispositivo desarrollado en ese periodo (Figura6A).En la Figura 6B se muestra la influencia dela presencia de diversos compuestos quepueden considerarse como potencialesinterferentes sobre la se%u00f1al del inmunosensor.En ning%u00fan caso la corriente obtenida enpresencia y ausencia de MMP9 presentabandiferencias significativas, manteni%u00e9ndose entodos los casos dentro de los l%u00edmitesestablecidos de %u00b13s, por lo que puedeconsiderarse que el inmunosensor esaltamente selectivo.Finalmente, se llev%u00f3 a cabo ladeterminaci%u00f3n de MMP9 en muestras de suerosint%u00e9ticas. Los estudios de recuperaci%u00f3nproporcionaron valores pr%u00f3ximos al 100%observado en Rct. Tras la adici%u00f3n delanticuerpo de captura anti- MMP9 se produceun descenso de la corriente Ipa (0,057 mA) yun incremento de %u0394Ep (490 mV) ya que la capasensora formada dificulta en mayor medida elacceso de Fe(CN)64-/3- a la superficieelectr%u00f3dica. La adici%u00f3n del bloqueanteproduce un descenso de la intensidad decorriente (Ipa = 0,04 mA) y una mayorseparaci%u00f3n entre los potenciales de pico (540mV). Finalmente, la uni%u00f3n de la proteinasaMMP9 al anticuerpo de captura produce undescenso de %u0394Ep a 350 mV y un aumento deIpa a 0,077 mA, lo que concuerda con losresultados obtenidos mediante EIS.Los resultados de las medidas obtenidas enpresencia y en ausencia de anticuerpo decaptura inmovilizado para concentraciones deMMP9 de 1 y 10 ng/mL por CV y EIS (apartado3.2), sugieren que la adsorci%u00f3n inespec%u00edfica deMMP9 al electrodo es despreciable, uni%u00e9ndoseal electrodo s%u00f3lo en presencia de anticuerpode captura.En base a los resultados mostrados en elapartado 3.3, se seleccion%u00f3 la t%u00e9cnica de SWVpara la optimizaci%u00f3n de las variablesexperimentales relacionadas con lapreparaci%u00f3n del inmunosensor y lacuantificaci%u00f3n de MMP9 ya que, adem%u00e1s detratarse de una t%u00e9cnica muy r%u00e1pida, larelaci%u00f3n de se%u00f1ales para 1 y 0,1 ng/mL deMMP9 es superior.En cuanto a la elecci%u00f3n de las variablesexperimentales, se observ%u00f3 una S/B m%u00e1ximapara 10 %u00b5g/mL de Ac de captura y para untiempo de incubaci%u00f3n de 30 min, valores que,por tanto, fueron los seleccionados paraestudios posteriores (Figuras 4A y 4B). Encuanto al agente bloqueante, el BSA es el%u00fanico que disminuye la se%u00f1al inespec%u00edfica. Enla Figura 4C se estudia la concentraci%u00f3n deBSA, obteni%u00e9ndose la mayor relaci%u00f3n S/B separa BSA al 1 %. El tiempo de incubaci%u00f3n deMMP9 %u00f3ptimo fue de 60 min.Como puede apreciarse en la Figura 5, seobserv%u00f3 una relaci%u00f3n lineal entre el logaritmode la intensidad de corriente registrada203 an. r. acad. Farm.vol. 91. n%u00ba 2 (2025) %u00b7 pp. 193-206Inmunosensor electroqu%u00edmico libre de marcajepara la detecci%u00f3n de metaloproteinasa 9Irene Charneco, Marta S%u00e1nchez, et al.