Page 42 - Demo
P. 42
repite regularmente para mejorar o mantenerla salud y el estado f%u00edsico (106,107). Es decir,en la actualidad el gasto por actividad f%u00edsicase subdivide en a) en actividad f%u00edsicaespont%u00e1nea o no reglada (NEAT de las siglas eningl%u00e9s para Non Exercise ActivityThermogenesis) e incluye la actividad f%u00edsicarealizada en transporte activo (andando,subiendo escaleras, yendo en bicicleta, etc.),la actividad laboral, la dom%u00e9stica y la de ocio;y b) la actividad f%u00edsica reglada, tambi%u00e9ndenominada ejercicio f%u00edsico o deporte, o EATde las siglas en ingl%u00e9s para Exercise ActivityThermogenesis). La actividad f%u00edsica es la partem%u00e1s variable del gasto energ%u00e9tico total ypuede oscilar entre un 10% en personas muysedentarias a m%u00e1s de un 50% en individuos muyactivo, siendo por tanto esencial elplanteamiento de una actividad f%u00edsica regladay personalizada en el tratamiento de laobesidad (31).Los ejercicios se pueden dividir en cuatrotipos principales, aunque estos puedensuperponerse incluyendo:algunas caracter%u00edsticas comunes, como son unaporte energ%u00e9tico bajo, que consiguen que seingieran menos kilocalor%u00edas y se intentajustificar de alguna otra forma con distintosfundamentos. No obstante, se olvidan de laingesta de nutrientes y compuestos bioactivosy de sus consecuencias negativas y, adem%u00e1s,no logran corregir unos h%u00e1bitos alimentariosincorrectos. Los datos sobre el contenidoenerg%u00e9tico de algunas dietas populares%u201cmilagro%u201d o de %u201cmoda%u201d de amplio seguimientoen el mundo y su comparaci%u00f3n con dietashipocal%u00f3ricas balanceadas quedan reducidos acontinuaci%u00f3n (Tabla 3).2.2 Actividad f%u00edsica y ejercicio programadoLa actividad f%u00edsica (AF) es cualquiermovimiento corporal sostenido que aumenteel gasto de energ%u00eda, como caminar, bailar,nadar, trabajo f%u00edsico pesado, etc (106). Elejercicio es una subcategor%u00eda de la actividadf%u00edsica que se planifica, tiene un prop%u00f3sito y se164ANALESRANFwww.analesranf.comAn. R.Acad. Farm.Vol. 91. n%u00ba2 (2025) %u00b7 pp. 151-172Personalized and precision dietary managementof obesity: Narrative reviewFernando Vidal-Ostos; Julia %u00c1lvarez et al.*Existen diferentes tipos de dietas disociadas; se presenta una generalizaci%u00f3n del periodo deataque de la dieta de Montignac; **Restricci%u00f3n respecto al gasto energ%u00e9tico calculado para unpeso pactado. Tomado de S%u00e1nchez-Muniz (44).Tabla 3. Contenido en energ%u00eda y perfil cal%u00f3rico de algunos tipos de dietas restrictivas.Tipo de Dieta Energ%u00eda (kcal/d%u00eda) Carbohidratos (%) Grasas (%) Prote%u00ednas (%)Atkins Sin l%u00edmites 4 63%u2014-94 12%u2014-23DukanFase 2 880 19 41 40Fase 3 1262 23 38 37Fase 4 1500 32 33 33Disociadas* Sin l%u00edmites 10%u2014-15 50%u2014-60 25%u2014-30Hipocal%u00f3ricasbalanceadas**Restricci%u00f3n de 500-1000 kcal/d%u00eda45-50 30-3515-30%En, contribuci%u00f3nen porcentaje altotal de las kcal.