Page 104 - Demo
P. 104
adecuada al tratamiento diet%u00e9tico y tengan unmayor riesgo de enfermedad cardiovascularateroscler%u00f3tica (10).2. OBJETIVOEl desarrollo de esta investigaci%u00f3n tiene comoprincipal objetivo el tratamiento de pacientes cons%u00edndrome metab%u00f3lico (SM) mediante el desarrollode c%u00e1psulas duras que contienen minicomprimidosde los siguientes grupos farmacol%u00f3gicos: unaestatina, un f%u00e1rmaco insulinosecretor y unantagonista del receptor de angiotensina II (ARA IIo sartan). De este modo, con la administraci%u00f3n deuna %u00fanica dosis se engloba el tratamiento de cadauna de las patolog%u00edas asociadas al desarrollo de SM,disminuyendo el n%u00famero de administraciones,mejorando la adherencia al tratamiento yfacilitando la degluci%u00f3n en aquellos pacientes enlos que se vea m%u00e1s limitada. Los f%u00e1rmacosseleccionados fueron: rosuvastatina c%u00e1lcica (ROS),repaglinida (REP) y olmesartan medoximil (OLM).3. MATERIALES Y M%u00c9TODOSLa metodolog%u00eda utilizada en esta investigaci%u00f3n sedescribe en dos fases, en la fase 1 (Figura 1) seestudia la caracterizaci%u00f3n de los principios activos,compatibilidad con los excipientes seleccionadosy capacidad de la mezcla principio activo %u2013excipiente para ser utilizada en compresi%u00f3ndirecta. Por el contrario, en la fase 2 (Figura 2) seestudian las caracter%u00edsticas tecnol%u00f3gicasfarmac%u00e9uticas de los minicomprimidos fabricados.1. INTRODUCCI%u00d3NS%u00edndrome metab%u00f3lico (SM) se puede definir comoun conjunto de trastornos metab%u00f3licos asociados aldesarrollo de enfermedad cardiovascularateroscler%u00f3tica (1). La prevalencia de SM dependedel aumento de peso y la edad (2).Debido a la gran variedad de factores de riesgoimplicados en el desarrollo de s%u00edndromemetab%u00f3lico, el tratamiento tiene varios objetivoscomo (3,4):%u2022 Promover estilos de vida saludables.%u2022 Disminuir la obesidad visceral.%u2022 Controlar las patolog%u00edas asociadas que serelacionan con un mayor riesgocardiovascular.Existen varias alternativas para el tratamientode s%u00edndrome metab%u00f3lico que incluyen, en primerlugar, cambios en el estilo de vida, enfocados adisminuir de peso y aumentar la actividad f%u00edsicamediante dieta y ejercicio (5,6). Sin embargo, enm%u00faltiples ocasiones es fundamental lacombinaci%u00f3n con f%u00e1rmacos insulinosecretores,hipolipemiantes y antihipertensivos (7).Hasta el momento, no existe un tratamientofarmacol%u00f3gico %u00fanico para el s%u00edndrome metab%u00f3lico,se trata cada componente por separado medianteterapia combinada con el objetivo de disminuir eldesarrollo de eventos cardiovasculares (8,9).En definitiva, son m%u00faltiples las patolog%u00edasimplicadas en el desarrollo de s%u00edndromemetab%u00f3lico y, con ello, una gran variedad def%u00e1rmacos que es necesario administrar, sobre todo,en aquellos pacientes que no respondan de forma258ANALESRANFwww.analesranf.comGalenic development of a capsule containingrosuvastatin, repaglinide, and olmesartan minitablets for the treatment of metabolic syndromeRoc%u00edo Gonz%u00e1lez CrespoAn. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 2 (2024) %u00b7 pp. 257-278 Figura 1. Desarrollo de la f%u00f3rmula y caracterizaci%u00f3n de los principios activos y excipientes (Fase 1).