Page 64 - 88_01
P. 64
1. INTRODUCCIÓN ANALES
RANF
Para comparar el marco legal de la dispensación de me-
dicamentos en oficinas de farmacia de la Unión Europea (en ade- www.analesranf.com
lante UE), es preciso previamente, definir el acto de dispensación,
así como reseñar el papel del farmacéutico durante este acto. dicho acto en oficinas de farmacia en los distintos países miembros
de la UE. Para ello, se han comparado, los siguientes aspectos que
Por un lado, el concepto de dispensación ha sido definido afectan directamente a la dispensación de medicamentos. En primer
por el FOrO DE AtEncIÓn FArMAcÉUtIcA como «el acto llevado lugar, se investiga la obligatoriedad de la presencia de un farma-
a cabo por un profesional farmacéutico o bajo su supervisión, en- céutico en la oficina de farmacia, el cuál es uno de los factores que
caminado a garantizar, tras una evaluación individual, que los pa- diferencian la entrega de un medicamento informada y con las ga-
cientes reciban los medicamentos en las dosis precisas según sus rantías de seguridad que ofrece la atención farmacéutica propor-
requerimientos individuales, durante el periodo de tiempo ade- cionada de una mera venta de medicamentos. En segundo lugar,
cuado, con la información para su correcto uso, y de acuerdo con la se analizará en qué países podrá llevarse a cabo la venta de medi-
normativa vigente» (1). Gómez Martínez afirma que resulta este camentos en establecimientos distintos de las oficinas de farmacia,
acto resulta «fundamental para garantizar que el medicamento otro aspecto clave, puesto que, se puede afirmar que la dispensación
llega a la población en las mejores condiciones posibles» (2). es un acto que se realiza en las oficinas de farmacia y no cabe el
concepto «dispensación de medicamentos» en lugares no conside-
Por otro lado, el farmacéutico, durante el acto de dispen- rados como establecimientos sanitarios (se trataría de venta de me-
sación, transmite al usuario información sobre la forma de admi- dicamentos). En tercer lugar, se analizará la capacidad de
nistración de la medicación, los riesgos del incumplimiento de las sustitución de los farmacéuticos. Y, por último, se detallará en qué
pautas, su forma de conservación, además de las precauciones es- países se permite la venta online de medicamentos sujetos a pres-
peciales a adoptar en casos especiales (v.gr. pacientes polimedicados cripción médica.
o embarazadas). En definitiva, el farmacéutico deberá velar por el
cumplimiento de las pautas establecidas por el médico y el correcto 2. CONCEPTO DE MEDICAMENTO EN LA LEGISLACIÓN CO-
uso del medicamento. Este profesional garantiza una accesibilidad MUNITARIA
al medicamento informada, segura y de calidad.
Actualmente, la definición de medicamento viene recogida
En definitiva, cabe destacar que no se trata de una mera en el artículo 1 de la Directiva 2001/83/cE del Parlamento Europeo
entrega de medicamentos, sino que el farmacéutico proporciona in- y del consejo de 6 de noviembre de 2001, por la que se establece
formación destinada al uso racional de estos, a través de la dispen- un código comunitario sobre medicamentos para uso humano (4).
sación informada. siguiendo a sánchez-caro y Abellán la Define «medicamento de uso humano» como:
dispensación es un «acto sanitario complejo», que debe ir acompa-
ñado de los calificativos de activa e informada, en el que el farma- « toda sustancia o combinación de sustancias que se pre-
céutico es el facultativo responsable del proceso, bien ejerciendo un sente como poseedora de propiedades curativas o preventivas con
papel activo, o bien, como supervisor del mismo (3). respecto a las enfermedades humanas; se considerarán asimismo
medicamentos todas las sustancias o combinación de sustancias que
En el presente trabajo de investigación se realizará, en puedan administrarse al hombre con el fin de establecer un diag-
este orden de ideas, un análisis del concepto de medicamento - fi- nóstico médico o de restablecer, corregir o modificar las funciones
gura central del acto de dispensación- en el derecho comunitario, fisiológicas del hombre».
así como de la regulación de la normativa para la obtención de la
titulación de «farmacéutico», cuyos conocimientos le permitan ser A efectos de este trabajo de investigación, según la forma
especialista del medicamento autorizado para dispensarlo. Poste- de dispensación, podemos distinguir dos categorías de medicamen-
riormente, se definirán las oficinas de farmacia, el lugar más acce- tos: aquellos que están sujetos a prescripción médica y los medica-
sible al público, dónde el farmacéutico dispensa el medicamento mentos que no requieren de una receta u orden de dispensación
velando por la adecuada utilización del mismo. hospitalaria para ser dispensados a los pacientes.
Por último, para realizar la comparación del acto de dis- se califican como medicamentos no sujetos a prescripción
pensación en cada uno de los Estados miembros, se ha traducido, médica aquéllos que vayan destinados a procesos o condiciones que
analizado e interpretado cada una de las normas que afectan di- no necesiten un diagnóstico preciso y cuyos datos de evaluación to-
rectamente a la dispensación de medicamentos en cada uno de xicológica, clínica o de su utilización y vía de administración no exi-
ellos, de forma que en base a ellas se estudiará el marco legal de jan prescripción médica, de modo que dichos medicamentos puedan
ser utilizados para autocuidado de la salud, mediante su dispensa-
Comparative legal framework for the dispensing of medicinal products ción en la oficina de farmacia por un farmacéutico, que informará,
aconsejará e instruirá sobre su correcta utilización.
62 in pharmacies in the different member states of the European Union
Silvia Enriquez Fernández
An. Real Acad. Farm.Vol. 88. nº 1 (2022) · pp. 61-84