Page 77 - 87_02
P. 77
ANALES 45. Villadiego M. Transformaciones de las narrativas publicitarias de la
revista Cromos. En: I Congreso Iberoamericano de investigadores de
RANF la publicidad. Bogotá. 2016. p.379-389.
www.analesranf.com 46. Godínez R. Los primeros medicamentos químicos en Méjico (1917-
1940). Bol Soc Quim Mex 2012; 6(1): 8-14.
28. SotomayorHA. Historia geopolítica de las enfermedades en Colom-
bia. Maguare 1998; 13:73-84. Si desea citar nuestro artículo:
Farmacia y plantas medicinales en la literatura:
29. Serpa F. Historia del cólera en Colombia. Biomédica 1992. 12: 95-
101. caso de García Márquez
Francisco José González Minero y Luis Bravo Día
30. Font P. Plantas medicinales: El Dioscórides renovado. Barcelona:
Labor 1981. 1033 pp. An Real Acad Farm [Internet].
An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº 2 (2021) · pp. 171- 184
31. Paico. http://revistablanca.com/farmacia/por-que-es-prohibido-el-
quenopodio/ DOI: http://
32. La enfermedad de Gabriel García Márquez impacta en Colombia.
https://www.elcomercio.com/tendencias/cultura/enfermedad-de-
gabriel-garcia-marquez.html
33. Pandemia de la soledad.
https://www.nytimes.com/es/2020/06/24/espanol/opinion/covid
-garcia-marquez-peste.html
34. La Peste del Insomnio.
https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=9625
7#:~:text=La%20peste%20del%20insomnio%2C%20diri-
gido,lectura%20de%20fragmentos%20de%20la
35. Valdés B. Magallanes y la Ruta española de las especias. En: Pri-
mera circunnavegación del globo, Valdés ed. Málaga: Instituto de
Academias de Andalucía 2019. pp. 89-120.
36. Charlton A. Medicinal uses of tobacco in history. J R Soc Med 2004;
97:292-296.
37. Camelo SM, Ardila A. Efectos de la escopolamina a corto y largo
plazo en la memoria y las habilidades conceptuales. Divers: Perspect
Psicol 2013; 9(2): 335-346.
38. Jaime JM. Licor arsenical de Fowler. Tomás Fowler (York, 1736-
1801). Epónimos científicos 2010. 1-3.
39. Auwaerter PG, Dove P, Mackowiak PA. Simón Bolivar`s Medical
Labyrinth: An Infectious Diseases Conundrum. Clin Infet Diseas 2011;
52 (1).
40. Medicamenta. Guía teórico-práctica para Farmacéuticos, Médicos y
Veterinarios. Vol. I. Barcelona: Labor 1917. 1135p.
41. Jácome A. Historia de los medicamentos. Bogotá: Academia Nacio-
nal de Medicina: Bogotá; 2003. 350 pp.
42. Obregón A. Médicos, prostitución y enfermedades venéreas en Co-
lombia (1886-1951). Historia, Ciencias, Saúde- Manguinbos 2002;
9: 161-186.
43. Raviña E. Medicamentos. Un viaje a lo largo de la evolución histórica
del descubrimiento de los fármacos. 2 Vols.: Santiago de Compos-
tela: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Santiago de
Compostela 2008.
44. Braña MF, del Río LA, Trives C, Salazar N. La verdadera historia de
aspirina. An R Acad Nac Farm 2005; 71:813-819.
Farmacia y plantas medicinales en la literatura:
183caso de García Márquez
Francisco José González Minero y Luis Bravo Díaz
An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº 2 (2021) · pp. 171-184