Page 81 - 87_02
P. 81
ANALES 3. MEDICAMENTOS SEGUIDORES
RANF Pueden definirse como medicamentos seguidores los que
www.analesranf.com formulan principios activos químicos o biológicos estructuralmente
similares y destinados al tratamiento de la misma indicación me-
2. CLASIFICACIÓN DE LAS INNOVACIONES INCREMENTALES diante un mecanismo de acción comparable a otros medicamentos
ya comercializados.
La tipología de la innovación incremental no está inequí-
vocamente establecida en la literatura científica. En el año 2019, a Como es fácil colegir, esta definición abarcaría todo nuevo
petición de la Federación Europea de Industrias y Asociaciones Far- principio activo químico o biológico aparecido inmediatamente des-
macéuticas (EFPIA), una consultora especializada (IQVIA) realizó pués del primero de la serie. En muchos casos el desarrollo de estos
un informe estructurando la innovación incremental en seis catego- productos ha sido independiente y con posibilidades reales de haber
rías (3). sido los primeros de la serie, y se consideran en general nuevos me-
dicamentos originales sin más, pues están avalados por un dossier
En dicho informe, a este tipo de innovación se la denomina de registro completo y gozan de una protección de patente compa-
innovación terapéutica centrada en las personas, puesto que una rable al primero de la serie.
de las principales características de la innovación incremental no es
otra que la voluntad que tienen las compañías farmacéuticas de tra- Los medicamentos seguidores han sido algunas veces de-
tar de ofrecer soluciones expresamente orientadas a la mejora del nostados. Se ha argumentado que no suponen una aportación re-
individuo, es decir, a reducir los efectos adversos de los medicamen- levante en terapéutica, pero en la mayoría de los casos esto no
tos, mejorar la pauta de administración, favorecer la adherencia al ocurre. El primero de la serie puede, o no, ser el mejor y nos con-
tratamiento, facilitar la administración del medicamento, etc. viene tener abundantes medicamentos en la serie, tanto porque al-
guno se puede tener que retirar del mercado o puede ser superado,
Las seis categorías de innovación incremental propuestas como frecuentemente suele ocurrir, por investigaciones posteriores.
son las siguientes: i) los medicamentos que siguen al primero de la Si revisamos el tratamiento del virus de la hepatitis C en la última
serie para una determinada categoría de la clasificación ATC, ii) las década, los primeros medicamentos que se comercializaron formu-
nuevas combinaciones a dosis fijas entre principios activos ya co- laban como principio activo telaprevir y boceprevir. Se aprobaron
mercializados como medicamentos, iii) las reformulaciones de me- en España hace ahora una década, en 2011. Pues bien, actualmente
dicamentos para facilitar su administración a determinados ninguno de estos dos principios aparece en un medicamento comer-
colectivos de pacientes, iv) los reposicionamientos de medicamentos cializado en nuestro país (4), puesto que han sido ampliamente des-
orientados a indicaciones distintas de las que tuvieran autorizadas, plazados por sus seguidores, demostrando la importancia que tiene
v) la inclusión de dispositivos de administración para facilitar la seguir investigando.
aplicación del medicamento, y vi) la incorporación de soluciones di-
gitales a los dispositivos de los medicamentos para mejor segui-
miento y adherencia al tratamiento.
Figura 2: Tipología de la innovación incremental según informe IQVIA (1). Fuente: elaboración propia a partir del citado informe.
Consideraciones sobre la innovación incremental en medicamentos 187
Emili Esteve Sala
An. Real Acad. Farm.Vol. 87. nº 2 (2021) · pp. 185-194