Page 91 - 87_01
P. 91

ANALES                                                                           Detergentes y estabilidad de los fármacos. Las micelas y
                                                                         otros agregados supramoleculares pueden afectar profundamente
RANF                                                                     la estabilidad de los fármacos [155]. Los enlaces éster y amida son
                                                                         afectados particularmente, sobre todo por los detergentes con cargas
  www.analesranf.com                                                     eléctricas netas. Los efectos suelen estar relacionados con dos factores
                                                                         independientes, a saber, el coeficiente de partición del fármaco en
porque la solubilización del detergente iba acompañada, para cier-       la micela y el mecanismo de la reacción en el agregado. Los estudios
tas temperaturas y composiciones, por un fenómeno independiente          publicados hacen referencia sobre todo a detergentes sintéticos, pero
de reensamblaje de las bicapas lipídicas parcialmente solubilizadas.     cabe esperar que los múltiples tensioactivos biológicos, p. ej. muchas
La temperatura a la que prevaleció la lisis y el reensamblaje fue de     proteínas, van a tener efectos similares. Por citar algunos casos ca-
~ 25° C, por lo que para algunas mezclas de SM-colesterol la so-         racterísticos, los detergentes no-iónicos protegen de la hidrólisis al
lubilización se produjo tanto por encima como por debajo de 25 °C,       enlace éster del ácido acetilsalicílico, y lo mismo ocurre con el enlace
pero no a esa temperatura. Estas observaciones pueden estar en el        éster de los anestésicos locales procaína, tetracaína y benzocaína.
origen de los efectos de resistencia a los detergentes observados con    Entre las moléculas con enlaces amida, los detergentes eléctrica-
las membranas celulares, y también significan que los restos de          mente neutros protegen al antiinflamatorio indometacina de la de-
membranas resistentes a los detergentes que contienen colesterol         gradación hidrolítica, mientras que los catiónicos (ejemplo,
pueden no corresponder a estructuras existentes en la membrana           hexadeciltrimetilamonio bromuro, HTAB) facilitan la reacción. En
nativa antes de la adición del detergente.                               el caso de las benzodiazepinas, las micelas de detergentes neutros
                                                                         o catiónicos no afectan a la hidrólisis del enlace amida, que sin em-
         Concluimos esta sección con una nota metodológica. Aun-         bargo es fuertemente inhibida por los detergentes aniónicos. Entre
que muchos investigadores no sean conscientes de ello, los estudios      los antibióticos beta-lactámicos, la hidrólisis de su enlace caracte-
cuantitativos de solubilización por detergentes se ven alterados con     rístico se ve con frecuencia afectada por los surfactantes: la hidrólisis
frecuencia por artefactos producidos durante la separación física de     ácida de la propicilina y la cefazolina son estabilizadas por el HTAB
las fracciones solubilizada y resistente. Esto ocurre con prácticamente  e inhibidas por al aniónico SDS, probablemente por interacciones
todos los métodos de separación, que son fundamentalmente cen-           coulómbicas con el H+ [155].
trifugación, filtración por membranas y filtración molecular por gel.
El problema fue resuelto en nuestro laboratorio, al estudiar las mez-            Preparaciones farmacéuticas. El monumental Handbook
clas lípido-detergente por 31P-NMR (Fig. 9). Esta técnica sólo detecta   of Detergents de Uri Zoller, en su parte E [154], y el menos volumi-
núcleos que giran con rapidez, como ocurre en el caso de las micelas,    noso, pero muy informativo Liquid Detergents, de Kuo-Yann Lai
pero no con las bicapas. En consecuencia, la 31P-NMR permite medir       [156], contienen información valiosísima sobre el papel de los de-
la fracción micelizada (solubilizada) de una muestra sin separarla       tergentes en las preparaciones farmacéuticas y usos clínico-sanita-
de la fracción no solubilizada. Ahyayauch y cols. [50] demostraron       rios. Según Zoller, la americana Food and Drug Administration
la aplicabilidad de la técnica al estudiar comparativamente la solu-     (FDA) ha aprobado varias docenas de surfactantes para su uso en
bilización de las mezclas PC – colesterol y SM – colesterol, las últi-   preparaciones farmacéuticas, entre ellos los polioxietilenglicol éteres
mas, como ya sabemos, mucho más difíciles de solubilizar.                de n-alcoholes, familia con la que está relacionado el Triton X-100,
                                                                         los poloxámeros y el dodecil sulfato sódico (SDS). Los detergentes
5. APLICACIONES BIOFARMACÉUTICAS                                         son ampliamente utilizados en las formas para uso oral, incluídas
                                                                         nanopartículas y dispersiones sólidas, con el fin de proteger los fár-
         Las aplicaciones de los detergentes a la farmacia son in-       macos y facilitar su absorción en el tracto gastrointestinal. En la ad-
numerables. Aquí nos limitaremos a exponer algunos ejemplos.             ministración parenteral se usan sistemas coloidales para
                                                                         direccionalizar los fármacos o para conseguir su liberación contro-
        Fármacos detergentes. En primer lugar, se deben mencio-          lada. Con este fin se utilizan a menudo moléculas surfactantes, aun-
nar los fármacos con propiedades detergentes, es decir, moléculas        que no necesariamente detergentes, como la lecitina, una mezcla
de uso terapéutico que son anfífilos solubles, y por lo tanto es de      de lípidos de soja que emulsiona los triglicéridos y estabiliza así las
suponer que su mecanismo de acción debe incluir, al menos parcial-       formas parenterales tipo Intralipid, o verdaderos detergentes como
mente, las consecuencias de esta propiedad. Es el caso, por ejemplo,     los polioxil derivados del aceite de ricino que se dispersan en forma
del antipsicótico clorpromazina y del antidepresivo imipramina,          de micelas y se utilizan en la administración de fármacos muy hi-
cuyas propiedades solubilizantes de membranas fueron demostra-           drofóbicos, como el paclitaxel.
das entre otros por Ahyayauch y cols. [93]. Otro caso es el del dioctil
sulfosuccinato de sodio (docusato sódico) detergente aniónico utili-
zado como laxante emoliente [154]. Debemos quizá también incluir
en este apartado a la dipalmitil fosfatidilcolina, un surfactante, aun-
que no un detergente, utilizado como medicamento de sustitución
en el síndrome de dificultad respiratoria neonatal.

                                                                                           Detergentes: de los principios físicos a las aplicaciones               89
                                                                         biofarmacéuticas (o por qué prevenimos la covid-19 con agua y jabón)

                                                                                                                                    Félix M. Goñi y Alicia Alonso
                                                                                                     An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº1 (2021) · pp. 53 - 96
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96