Page 86 - 87_01
P. 86
lisis / reensamblaje de vesículas. Para una comprensión adecuada ANALES
de la solubilización de membranas mediante detergentes, es im- RANF
portante evaluar si los diversos efectos observados a concentraciones
de surfactante subsolubilizantes ocurren de forma independiente www.analesranf.com
entre sí o están interconectados por relaciones de causa- efecto para
que puedan interpretarse como pasos necesarios en el proceso ge- cambios al azul de las bandas de vibración de estiramiento de los
neral. de solubilización. Para responder a esta pregunta, dichos au- metilenos. Simultáneamente, la variación de entalpía de la transi-
tores exploraron los tres efectos mencionados anteriormente ción de fase principal de los fosfolípidos se reducía en aproximada-
(flip-flop, fuga y lisis / reensamblaje), además de la solubilización mente un tercio con respecto a su valor en el sistema lípido / agua
o micelización, en membranas modelo (vesículas unilamelares gran- puro. Para relaciones molares de fosfolípido / detergente entre 3 y
des) y celulares (eritrocitos). Se utilizaron cinco tensioactivos estruc- 1, la disminución del orden estático de los lípidos no prosiguió; más
turalmente diferentes, a saber, clorpromazina, imipramina, Triton bien se observaba un aumento en la fluidez, caracterizado por una
X-100, dodecilsulfato de sodio y desoxicolato de sodio. Cada uno de marcada disminución en la temperatura de transición del punto
ellos se comportó de forma diferente. Estos resultados revelaron que medio de la transición de fosfolípido gel a fluido. Al mismo tiempo,
el flip-flop de lípidos, la fuga de vesículas y la lisis / reensamblaje un componente isotrópico aparecía en los espectros de 31P-NMR y
de vesículas ocurrían de forma independiente entre ellos y con res- 2H- NMR, y se detectaba una nueva endoterma de baja temperatura
pecto a la solubilización de bicapas, por lo que no podrían conside- en las trazas calorimétricas. Cuando el fosfolípido y el Triton X-100
rarse partes necesarias y ordenadas de un proceso unificado de estaban presentes a proporciones equimolares, persistía alguna es-
orden superior de solubilización de membranas por detergentes. tructura en bicapa, a juzgar por las observaciones calorimétricas,
pero la RMN revelaba sólo señales isotrópicas de un componente.
4.4.c. Solubilización de bicapas lipídicas por deter- En relaciones molares lípido / detergente por debajo de la unidad,
gentes las líneas de RMN se volvían más estrechas, la endoterma calorimé-
trica principal (lamelar) tendía a desaparecer y se producía la solu-
Describimos en este apartado una serie de experimentos bilización.
orientados a describir el fenómeno específico de la solubilización de
membranas lipídicas, o sea su conversión en micelas mixtas lípido- Los aspectos cinéticos de la solubilización fueron explora-
detergente. Inicialmente se utilizaron bicapas formadas por fosfati- dos por Alonso y cols. [68]. Se trataron suspensiones de liposomas
dilcolina (lecitina) de huevo, con Triton X-100 como detergente. Más unilamelares pequeñas (ultrasonadas) y multilamelares grandes
adelante se utilizaron otras composiciones lipídicas y otros surfac- con el detergente no iónico Triton X-100, y se estudiaron los cambios
tantes. En un artículo temprano [126] Goñi y cols. estudiaron el fe- subsiguientes en la turbidez en función del tiempo, utilizando un
nómeno de solubilización en condiciones de equilibrio. El equilibrio sistema de cinética rápida por flujo detenido. Las suspensiones de
con vesículas grandes multilamelares se logró en menos de 24 h. liposomas ultrasonadas exhibieron un aumento de la turbidez que
Las estimaciones de la unión del detergente a las bicapas, utilizando tenía lugar en dos etapas, una rápida de baja amplitud, que se com-
[3H]Triton X-100, indicaron que el anfífilo se incorporaba incluso a pletaba en menos de 100 ms, y una lenta de gran amplitud, que
concentraciones muy bajas (por debajo de su concentración micelar ocurría en 20-40 s. El primer aumento de turbidez estaba asociado
crítica); a concentraciones de detergente justo por debajo de las que a la incorporación de detergente a la bicapa y el segundo a la fusión
producen la solubilización de la membrana se producía un aumento de vesículas. La etapa rápida se puede detectar en todas las concen-
espectacular en la cantidad de Triton X-100 unido. La solubilización traciones de detergente, mientras que la lenta solo se ve por encima
se producía a proporciones molares fosfolípido / detergente cercanas de la concentración micelar crítica de Triton X-100. Ambos procesos
a 0,65, independientemente de la concentración de lípidos. La per- podían interpretarse en términos de cinéticas de primer orden. Los
turbación producida por el tensioactivo en la bicapa de fosfolípidos estudios de la variación de la constante de velocidad aparente kexp
se estudió mediante calorimetría de barrido diferencial (DSC), RMN con la concentración de lípidos y detergente sugerían un mecanismo
y espectroscopia de infrarrojos por transformada de Fourier. A baja complejo de múltiples pasos. En el caso de los liposomas multila-
concentración de detergente (relaciones molares lípido / detergente melares, también se observó un rápido aumento de la turbidez des-
superiores a 3), se producía una reducción en la separación cuadru- pués de la adición de detergente, seguido por una disminución lenta
polar de 2H-NMR, lo que sugería una disminución en el orden está- (20-60 s) de la turbidez y una disminución muy lenta (hasta 12 h)
tico de las cadenas de acilo; el mismo efecto era detectado por de la turbidez a gran escala. Estos procesos no se ajustaban a pa-
espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier en forma de trones exponenciales simples. También con estas vesículas grandes
se concluyó que la etapa rápida reflejaba la incorporación de ten-
sioactivo, mientras que la disminución de la turbidez se interpretó
como la solubilización de la bicapa comenzando con la bicapa ex-
terna (etapa lenta) y avanzando a través de las restantes bicapas
hacia el interior de la vesícula (etapa muy lenta).
Detergents: from physical principles to biopharmaceutical
84 applications (or why we fight covid-19 with toilet soap)
Félix M. Goñi y Alicia Alonso
An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº1 (2021) · pp. 53 - 96