Page 23 - 87_01
P. 23
ANALES
RANF
www.analesranf.com
Figura 1. La eliminación del VHC se consigue tras el tratamiento con sofosbuvir en hepatocitos que expresan replicones del virus. Análisis por inmunofluorescencia (A)
y Western blot (B) de la expresión de las proteínas virales core y NS5A de las células Huh7 con VHC que fueron tratadas durante 9 días con vehículo (DMSO) o sofosbuvir
(SOF). p53 se utilizó como control de carga. (n=3 experimentos independientes realizados por duplicado).
3.5. Efectos del sofosbuvir sobre la respuesta deficiente Con respecto a los sustratos de AKT, el tratamiento con so-
fosbuvir supuso un aumento en la fosforilación tanto de FoxO1 como
a la insulina inducida por el VHC de GSK3ß tras la estimulación con insulina (Figura 3).
A continuación, las células tratadas con DMSO o sofos-
Está ampliamente establecido que AKT fosforila al factor de
buvir se incubaron con insulina (1 o 10 nM) durante 10 minutos. transcripción FoxO1, impidiendo así su entrada en el núcleo y, en con-
Como se muestra en la Figura 2, se observa un ligero aumento secuencia, la transcripción de genes gluconeogénicos como glucosa 6
de la fosforilación en tirosina del receptor de la insulina (IR) tras fosfatasa (G6PC) y fosfoenolpiruvato carboxiquinasa (PCK1) (23). Así
la inducción con insulina a 10 nM en los hepatocitos con VHC tra- que la modulación negativa de la señalización de insulina mediada
tados con sofosbuvir en comparación con aquellos tratados con por AKT que induce el VHC tiene como resultado la regulación positiva
DMSO. Además, la fosforilación de AKT en respuesta a todas las de G6PC y PCK1, lo que desencadena en un aumento en la producción
dosis de insulina mejoró considerablemente en las células con VHC de glucosa hepática; estos eventos provocados por el virus se revirtie-
tratadas con el antiviral. ron tras el tratamiento con sofosbuvir (Figura 4A y 4B).
Figura 2. El tratamiento con sofosbuvir mejora la respuesta a la insulina en las células Huh7 con VHC. Análisis por Western blot de la fosforilación del receptor de insulina
(pIR) y de la AKT de las células Huh7 con VHC que fueron tratadas durante 9 días con vehículo (DMSO) o sofosbuvir (SOF) y, posteriormente, se estimularon con insulina
(1 o 10 nM) durante 10 min. Los datos se presentan como media ± SEM. *p <0.05 y **p <0.01, SOF vs DMSO (n=4 experimentos independientes realizados por
duplicado).
El tratamiento con sofosbuvir mejora la resistencia a la 21
insulina inducida por el virus de la hepatitis C
Esther Rey, Patricia Marañón y Águeda González-Rodríguez
An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº1 (2021) · pp. 15 - 26