Page 104 - 87_01
P. 104

4. EL FUTURO DEL DESCUBRIMIENTO DE FÁRMACOS INSPI-                                                                               ANALES
RADOS EN PRODUCTOS NATURALES                                                                                                         RANF

        A mediados del siglo XX, la irrupción de la Biología Mo-                                                                                 www.analesranf.com
lecular y el desarrollo de las ciencias ómicas genera gran cantidad
de información cuyo potencial se ha visto reforzado por la Farma-            cia artificial y datos generados por las ciencias ómicas basadas en
cología de Sistemas, un nuevo paradigma que persigue descubrir               la biología de sistemas. Todo ello permite un nuevo abordaje para
medicaciones efectivas con pocos efectos adversos, al identificar y          el descubrimiento de fármacos (23, 26-28). Adicionalmente, el
validar las dianas farmacológicas, explorando el mecanismo de ac-            avance en el conocimiento de las vías moleculares del cáncer a partir
ción y mejorar su uso clínico con la dosis adecuada para ser admi-           de datos genómicos, ayudará a explorar nuevas dianas de actuación
nistrada a la medida del paciente (18, 19).                                  de los productos naturales y posicionarlos como fármacos de utilidad
                                                                             en la Medicina de Precisión, dirigidos a actuar en vías de señaliza-
        La Farmacología de Sistemas, junto a las herramientas                ción específicas en cáncer (18, 27, 29, 30).
de análisis de datos nos lleva al objetivo último de llevar a cabo
ensayos clínicos que identifiquen a la población susceptible y nos           5. CONCLUSIONES
permita aproximarnos a una medicina estratificada, cada vez más
personalizada, basada en las características individuales de cada                    Los productos naturales han contribuido históricamente
paciente en el tratamiento de enfermedades crónicas; siendo por              al descubrimiento de fármacos como fuente de moléculas activas,
el momento la Oncología el campo más innovador en Medicina de                aportando una gran diversidad estructural que ha sido optimizada
Precisión (Fig.3) (20).                                                      a lo largo de la evolución para interaccionar con distintas biomolé-
                                                                             culas desempeñando funciones biológicas específicas.
        En este contexto, los avances tecnológicos e instrumentales
también han supuesto una revolución en el descubrimiento de fár-                     En los últimos años, la investigación en el desarrollo de
macos inspirados en productos naturales que permitirán obtener               nuevos fármacos ha experimentado un progreso sin precedentes,
mejores candidatos a fármacos. Se pueden señalar tres grandes ac-            gracias a los avances en distintas disciplinas como la Química Ana-
tuaciones: 1) Avances en las técnicas analíticas que facilitarán los         lítica, Biología Molecular, Quimioinformática, Ciencias Ómicas, que
procesos de extracción de productos naturales de forma eficiente             junto al desarrollo de técnicas computacionales y la revolución tec-
(extracción con fluidos supercríticos…); 2) Técnicas computacionales         nológica en el procesamiento de datos han contribuido a implemen-
como el diseño y cribado de fármacos asistido por ordenador, y 3)            tar la Medicina de Precisión. En el momento actual, asistimos a una
Las nuevas tecnologías de las que se sirven las ciencias ómicas (ge-         optimización del proceso de descubrimiento de fármacos multidi-
nómica, proteómica, metabolómica, transcriptómica….), esenciales             mensional, con poderosas herramientas que permitirán analizar el
para el avance en el conocimiento de las bases moleculares de los            potencial farmacológico de los productos naturales o de productos
procesos biológicos (21-24).                                                 derivados de ellos y llegar a convertir a estas moléculas en productos
                                                                             activos con baja toxicidad.
        Estas nuevas tecnologías han incrementado significativa-
mente el volumen de datos generados, por lo que ha sido necesario                    Por todo ello, los productos naturales siguen siendo mo-
impulsar el diseño y mejora de herramientas computacionales y                léculas con un gran potencial en el desarrollo farmacéutico, ya que
bioinformáticas que tengan capacidad de analizar eficientemente              a diferencia de otras estrategias terapéuticas presentan una relación
miles de datos con la mínima intervención humana. Estas herra-               coste-beneficio favorable, lo que les permitirá un uso futuro en Me-
mientas para el análisis de los datos, permiten hacer minería de             dicina de Precisión.
datos, establecer asociaciones matemáticas entre la estructura y la
actividad o aplicar la inteligencia artificial (25).                         Agradecimientos
                                                                                     Mi agradecimiento a aquellas personas que a lo largo de
        Por tanto, en el momento actual, el descubrimiento de fár-
macos basados en productos naturales está ligado a la integración            mi vida personal y profesional confiaron en mí, sin cuya ayuda hoy
de los datos provenientes de distintas fuentes: recursos quimioin-           no estaría aquí.
formáticos con valiosa aplicación en el análisis y manejo de bases
de datos públicas que contienen información para realizar cribado                    En primer lugar, al Profesor Angel Villar, académico nu-
virtual, quimiogenómica y análisis estructura-actividad (DrugBank,           merario de esta institución con quien me unen lazos muy estrechos,
ChEMBL, Binding Database y PubChem); y aproximaciones compu-                 por animarme a iniciar la carrera académica, invitándome a venir
tacionales con técnicas de Docking y Dinámica Molecular, Inteligen-          con él a la Universidad Complutense. Muchas gracias por sus ense-
                                                                             ñanzas, pero también muy importante para mi ha sido el apoyo y
                                                                             el cariño recibido a durante todo este tiempo. Agradecimiento que
                                                                             hago también extensivo a todos mis compañeros del departamento
                                                                             de Farmacología, Farmacognosia y Botánica de la Facultad de Far-
                                                                             macia, por todo lo compartido.

102  Natural products: from traditional medicine to lead compounds for drug

     development in the 21st century

     beatriz de las heras
     an. real acad. farm. vol. 87. nÀ1 (2021) · pp. 97 - 104
   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109