Page 101 - 87_01
P. 101

ANALES                                                                década se observa que el porcentaje general de nuevas entidades
RANF                                                                  químicas aprobadas de origen vegetal disminuye, dando paso a
                                                                      otras de origen bacteriano o fúngico (3, 10).
  www.analesranf.com
                                                                              La estrategia tradicionalmente utilizada para el aisla-
         Este compuesto fue modificado químicamente para au-          miento de productos naturales era el “screening fenotípico” basado
mentar su actividad y seguridad bajo el nombre de ivermectina, que    en el uso del bioensayo. Un extracto (mezcla compleja), obtenido
se comercializó en 1981 para uso animal y pronto se convirtió en      en muchos casos de una especie vegetal en base a aproximaciones
uno de los fármacos veterinarios más vendidos en el mundo para        etnofarmacológicas o taxonómicas, era sometido al aislamiento
el tratamiento de la oncocercosis y la filariasis linfática (8).      guiado por biensayo. El bioensayo permitía estudiar la actividad
                                                                      antes de conocer el mecanismo. La aplicación repetida de distintos
3. ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS EN EL DESCUBRIMIENTO                    métodos de fraccionamiento conducía a la obtención de distintas
DE FÁRMACOS INSPIRADOS EN PRODUCTOS NATURALES                         fracciones del extracto que, junto a la determinación de la actividad
                                                                      biológica, llevaba al aislamiento del compuesto puro que se com-
        El descubrimiento de fármacos inspirados en productos         pletaba con la elucidación estructural (Fig.1).
naturales ha experimentado un gran desarrollo con tres etapas cla-
ramente diferenciadas. La investigación se inicia con el uso de es-           En estos primeros 30 años se sigue el paradigma: (1)
trategias relativamente simples durante los primeros años,            “screening fenotípico”, (2) aislamiento de compuestos y caracteri-
aplicando ensayos de cribado, lo que se conoce en terminología        zación estructural y, (3) modo de acción en algunos casos. Sin em-
científica como “screening fenotípico” basado en el uso de bioensa-   bargo, esta estrategia mostró numerosas deficiencias derivadas de
yos. En décadas sucesivas, la investigación evoluciona paralelamente  la complejidad estructural que presentaban los extractos y el bajo
a procesos más diversos y complejos, con la Química Combinatoria      rendimiento en la obtención de productos naturales.
y las pruebas biológicas de alto rendimiento en los años 90s. Los
avances tecnológicos e instrumentales acompañan el desarrollo en        3.2 Período 1970s-2000s: Química Combinatoria y
las últimas dos décadas con novedosas técnicas computacionales,         “High Throughput Screening”
las ciencias ómicas y la Bioinformática (9).
                                                                              Esta etapa se acompaña de una gran expansión de nuevas
  3.1 Los primeros 30 años (1940-1970s): “screening fe-               estrategias químicas que permitieron obtener un gran número de
  notípico”                                                           moléculas, así como por el desarrollo de ensayos de cribado dirigi-
                                                                      dos a evaluar la interacción de un compuesto con la diana terapéu-
         En esta etapa un gran porcentaje de las nuevas entidades     tica (habitualmente una enzima, complejo enzimático o un receptor)
químicas aprobadas fueron aisladas de fuentes naturales, con pre-     que resultará en el efecto farmacológico deseado.
dominio de moléculas obtenidas de plantas, bacterias y hongos.
Los años 1950s y 1960s se consideran una edad de oro en la inves-
tigación de productos naturales, pues en estos años emergen nu-
merosos fármacos de origen natural. Sin embargo, en la segunda

Figura 1. Esquema del proceso de aislamiento de productos naturales guiado por bioensayo.

                                                                      Productos naturales: de la medicina tradicional a cabezas de serie                  93
                                                                                         para el desarrollo de nuevos fármacos del siglo XXI
                                                                                                                                    Beatriz de las Heras
                                                                                                An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº1 (2021) · pp. 97 - 104
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106