Page 102 - 87_01
P. 102

Adicionalmente se exploran nuevas fuentes de productos                                                                   ANALES
naturales poco estudiadas hasta ese momento. En concreto, la bio-
diversidad de los ecosistemas marinos resulta ser una fuente natural                                                                 RANF
inagotable en el descubrimiento de nuevos fármacos antitumorales
(11, 12). Extractos obtenidos de numerosos invertebrados marinos                                                                                 www.analesranf.com
(tunicados, corales, esponjas…) permitieron el aislamiento y la
obtención de diversos fármacos. En la actualidad, ocho fármacos de           mediante las pruebas biológicas de alto rendimiento, lo que se co-
origen marino han sido aprobados en el tratamiento de distintos              noce como “Screening de alto rendimiento” (High Throughput Scre-
tipos de cáncer. El primer fármaco fue la citarabina, aislada en 1969        ening). Ello ha permitido llevar a cabo el cribado de millones de
y obtenido de una esponja, con uso clínico en el tratamiento de la           compuestos frente a cientos de dianas moleculares en distintas áreas
leucemia mieloide crónica. Sucesivamente se aprobarían fludara-              terapéuticas como el cáncer, enfermedades infecciosas o enferme-
bina y nelarabina, también indicadas en tumores hematológicos;               dades cardiovasculares, entre otras (9).
trabectadina o eribulina en 2010 para el tratamiento del cáncer de
mama metastásico.                                                                    En esta etapa, el interés por los productos naturales decae,
                                                                             en parte debido a las barreras técnicas para llevar a cabo las prue-
        Algunas de estas moléculas de origen marino han cobrado              bas biológicas de alto rendimiento con los extractos y los propios
gran interés en la actualidad. Es el caso de la plitidepsina, desarro-       productos naturales aislados frente a distintas dianas moleculares.
llada por la empresa española Pharmamar e indicada en el trata-              Sin embargo, los resultados no fueron tan prometedores como se
miento del mieloma múltiple, a la que diversas evidencias científicas        esperaba, y el rendimiento de obtención de moléculas activas “ca-
señalan como potencial tratamiento anti-COVID 19. Más reciente-              bezas de serie” fue solo del 0.01%, quizá debido a la falta de di-
mente se han aprobado anticuerpos conjugados (brentuximab ve-                versidad estructural y complejidad que si aportan los productos
dotin y polazutumab vedotin) dónde se conjuga una molécula de                naturales. A partir de este momento se constata una nueva oportu-
origen marino, es decir, un producto antitumoral con un anticuerpo           nidad para los productos naturales, resurgiendo el interés por los
monoclonal que identifica y se dirige a la célula tumoral, ofreciendo        mismos, con el desarrollo de nuevas estrategias químicas para la
una elevada selectividad en el tratamiento del cáncer.                       obtención de moléculas inspiradas en ellos. Entre ellas se incluyen
                                                                             la síntesis orientada a la biodiversidad, el concepto y uso de estruc-
        Las dificultades técnicas en el aislamiento de productos             turas privilegiadas, o la quimiomodulación de bioactividades (13).
naturales llevan en los años 1990s al desarrollo de la Química Com-
binatoria, con la síntesis de librerías de compuestos que se evalúan                 El grupo de investigación al que pertenezco ha trabajado
                                                                             en el desarrollo de quimiotecas que han permitido identificar re-
                                                                             querimientos estructurales relacionados con la actividad farmaco-
                                                                             lógica y acceder a los productos más activos y con menor toxicidad.
                                                                             En este contexto, se llevó a cabo un estudio de quimiomodulación
                                                                             de la actividad antiinflamatoria y antitumoral de una quimioteca
                                                                             obtenida a partir de dos diterpenos: ácido ent-kaurénico y ácido

Figura 2. Etapas en el proceso de descubrimiento de fármacos. Adaptado de Chan et al. (16).

100  Natural products: from traditional medicine to lead compounds for drug

     development in the 21st century

     beatriz de las heras
     an. real acad. farm. vol. 87. nÀ1 (2021) · pp. 97 - 104
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107