Page 21 - 84_ex1
P. 21
SITUACIÓN NUTRICIONAL EN LOS TRASTORNOS
ALIMENTARIOS
Esther Nova
Científico Titular del CSIC desde el año 2008. Doctora en Biología
(Universidad Complutense de Madrid, UCM, 1999) Licenciada en Bioquímica
(UCM, 1997) y Master en Nutrición Humana (Universidad Rey Juan Carlos,
1999). Forma parte del Grupo de Inmunonutrición del CSIC con dos líneas
principales de investigación: 1) Estado nutricional de poblaciones y factores
de riesgo en el desarrollo de patologías asociadas a la nutrición y 2) Efectos
bioactivos y sobre la salud de ingredientes y alimentos funcionales:
biomarcadores de estado inmuno-inflamatorio y microbiota. Ha publicado
más de 60 artículos con índice de impacto y más de 50 capítulos en libros
sobre nutrición e inmunidad. Como investigadora principal ha dirigido
diversos proyectos, incluyendo estudios de intervención nutricional en
humanos.
Resumen
Es un hecho conocido que el sistema inmune, al igual que todos los sistemas
y órganos corporales de las pacientes con anorexia nerviosa sufre
adaptaciones a sus bajas ingestas. La leucopenia es un hallazgo frecuente en
anorexia nerviosa restrictiva y más aún la linfocitosis relativa, un aumento del
porcentaje de linfocitos sin alteración del número total de linfocitos respecto
a los valores normales. Los resultados descritos en diversos estudios
muestran valores normales de linfocitos B y no son del todo coincidentes
para los linfocitos T que o bien son normales o más bajos que en controles
sanas. En el estudio de seguimiento de pacientes con anorexia nerviosa
ANABEL, llevado a cabo en el hospital Niño Jesús de Madrid, han participado
40 pacientes con AN restrictiva (ANR), 9 pacientes con AN purgo-bulímica
(ANP) y 17 pacientes con diagnóstico de TCANE, todas en su primer episodio.
La población de estudio, de forma global, muestra linfocitosis relativa, y
aunque por grupos es significativa solamente en el grupo ANR se asocia en
modelos de regresión con el grado de malnutrición de las pacientes
independientemente del subtipo diagnóstico.
Respecto al análisis de la distribución y recuento de linfocitos, se encontró de
forma global un aumento del porcentaje de CD4+ respecto a controles sanas,
que afecta en particular al porcentaje de CD4+ naïve, y un descenso del
porcentaje de CD8+, que afecta en particular a los CD8+ memoria. El