Page 17 - 84_ex1
P. 17

INMUNONUTRICIÓN COMO UNA MATERIA

INTERDISCIPLINAR

Ascensión Marcos

                        Profesora	 de	 Investigación	 del	 Consejo	 Superior	 de	
                        Investigaciones	Científicas	(CSIC)	y	Directora	del	Grupo	de	
                        Inmunonutrición	 del	 Dpto.	 de	 Metabolismo	 y	 Nutrición	
                        del	 Instituto	 de	 Ciencia	 y	 Tecnología	 de	 los	 Alimentos	 y	
                        Nutrición	 (ICTAN)	 del	 CSIC.	 Doctora	 en	 Farmacia	 por	 la	
                        UCM.	Directora	del	Centro	Mixto	Instituto	de	Nutrición	y	
                        Bromatología	 (UCM-CSIC)	 de	 la	 Facultad	 de	 Farmacia	
                        (1998-2002).	
Presidencias:	 Federación	 Española	 de	 Sociedades	 de	 Nutrición,	 Alimentación	
y	 Dietética	 (FESNAD)	 (2015-20),	 Federation	 of	 European	 Nutrition	 Societies	
(FENS)	 (2011-15),	 International	 Society	 for	 Immunonutrition	 (ISIN)	 (2014-),	
International	 Forum	 of	 Immunonutrition	 for	 Education	 and	 Research	 (i-
FINER)	 (2007-14),	 Vicepresidencias:	 Federation	 of	 European	 Nutrition	
Societies	 (FENS)	 (2015-19),	 Sección	 de	 Seguridad	 Alimentaria	 y	 Nutrición	 del	
Comité	 Científico	 de	 AECOSAN	 (2015-2017).	 Sociedad	 Española	 de	
Probióticos	y	Prebióticos	(SEPyP)	(2009-17).	
Profesora	 Invitada	 ad-honorem	 de	 la	 Universidad	 de	 Buenos	 Aires	 (Cátedra	
de	 Nutrición	 del	 Dpto.	 de	 Sanidad,	 Nutrición,	 Bromatología	 y	 Toxicología	 de	
la	Facultad	de	Farmacia	y	Bioquímica).	
Cargos	en	la	Junta	Directiva	de	la	Sociedad	Española	de	Nutrición:	Secretaria	
(1997-9),	 Vocal	 (1999-2001),	 Vicepresidenta	 (2001-2003),	 Presidenta	 (2003-
7),	Vicepresidenta	(2007-10),	Tesorera	(2010-7).	
Académica	 Corresponsal	 de	 la	 Real	 Academia	 Nacional	 de	 Farmacia	 (Enero	
2015)	y	de	la	Reial	Acadèmia	de	Farmàcia	de	Catalunya	(Noviembre	2011).	
Línea	de	investigación:	Estudio	y	aplicabilidad	de	la	Inmunonutrición:	1)	Estilo	
de	vida	de	los	adolescentes,	coordinación	de	varios	proyectos	multicéntricos	
y	multidisciplinares	en	nutrición,	trastornos	alimentarios	y	obesidad:	Estudio	
de	 las	 interacciones	 y	 asociaciones	 entre	 el	 estilo	 de	 vida	 (dieta,	
comportamiento	 alimentario,	 actividad	 física,	 sedentarismo,	 sueño)	 y	
antropometría,	 condición	 física,	 situación	 psicológica	 y	 cognitiva,	 así	 como	
con	 biomarcadores	 hematológicos,	 bioquímicos,	 inmunológicos	 y	 genéticos.	
2)	 Estudio	 de	 las	 propiedades	 saludables	 e	 inmunomoduladoras	 de	
nutrientes,	compuestos	bioactivos,	alimentos	funcionales	y	nutracéuticos.	
Colaboración	 desde	 1987	 con	 otros	 grupos	 de	 investigación	 nacionales	 e	
internacionales.	 Realización	 de	 83	 Proyectos	 de	 investigación	 (Investigadora	
Principal	en	66).
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22