Page 13 - 84_ex1
P. 13
Estos polifenoles, asociados a la FD, al igual que diferentes ácidos fenólicos
absorbibles derivados de ellos en la fermentación por la microbiota, además
de tener un potente efecto antioxidante, influyen en la expresión génica, por
ser inhibidores de histona deacetilasa, efecto que también presentan los
AGCC butirato y propionato, facilitando la diferenciación y maduración de los
colonocitos, inhibiendo la proliferación de las células tumorales y facilitando
su apoptosis. Por ello, se los ha relacionado con la reducción del riesgo de
neoplasias en el colon.
Estos efectos de la FD se han confirmado en diferentes estudios
epidemiológicos, comprobandose que la ingesta adecuada de fibra reduce el
riesgo de padecer algunas enfermedades, como las cardiovasculares,
diabetes, obesidad y algunos tipos de cáncer. Actualmente, en España la
ingesta media de FD se sitúa en unos 19 g/día, siendo el consumo
recomendado para adultos de entre 30 y 35 g/día, unos 14g/1000 kcal, de los
cuales aproximadamente el 40% debe ser fibra soluble y el resto insoluble.