Page 60 - 84_04
P. 60

2).

Figura 1. Anuncio de la comunicación del Premio Nobel y descripción gráfica de los mecanismos implicados en la inmunoterpia
basada en la inhibición de los puntos de control. Los anticuerpos neutralizantes frente a CTLA-4 y PD-1 bloquean la regulación
negativa que ejercen estos co-receptores de los linfocitos T sobre la activación dependiente del TCR.

    James P. Allison nació en 1948 en Alice, Texas (USA),         Tasuku Honjo nació en 1942 en Kyoto, Japón. En 1966
doctorándose en 1973 en la Universidad de Texas en            obtuvo su graduación en medicina, y desde 1971 a 1974
Austin. Desde 1974 a 1977 realizó su formación                fue investigador en Estados Unidos en la institución
postdoctoral en la Fundación Scripps de La Jolla,             Carnegie de Washington, Baltimore, así como en los
California, pasando a continuación a trabajar en el Centro    Institutos Nacionales de Salud (NIH), Bethesda, Maryland.
del Cáncer en Smithville, perteneciente a la Universidad      Recibió su grado de doctor en 1975, en la Universidad de
de Texas. Posteriormente, desde 1985 a 2004, trabajó en la    Kyoto. Desde 1974 a 1979 fue miembro de la Universidad
Universidad de California, Berkeley y desde 2004 a 2012       de Tokio y de 1979 a 1984 de Universidad de Osaka.
en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva         Desde 1984 ha sido profesor en la Universidad de Kyoto,
York, en calidad de investigador Howard Hughes. A partir      siendo decano de la facultad de medicina en los periodos
de 2012 regresó a la Universidad de Texas, trabajando en      1996-2000 y de 2002 a 2004. Tasuku Honjo descubrió otro
el MD Anderson Cancer Center de Houston, afiliado al          co-receptor en las células inmunes, PD-1, que también
Instituto Parker para el estudio de la inmunoterapia frente   funciona como un freno, pero con un mecanismo de acción
al cáncer. James P. Allison estudió el co-receptor CTLA-4     muy distinto a CTLA-4. Lo más destacado de estas
que funciona como un freno para el sistema inmunológico.      estrategias terapéuticas fue comprobar que eran muy
Su punto de partida fue el diseño de reactivos capaces de     efectivas en la lucha contra diversos tipos de tumores
bloquear este freno y, por lo tanto, permitir al sistema      experimentales y trasladables a la inmunoterapia frente a
inmune profesional, el ‘adquirido’, atacar tumores. Su        tumores en humanos. Los descubrimientos originales de
éxito se debe al desarrollo de esta idea para el tratamiento  los dos laureados constituyen un hito en la terapia contra el
de pacientes mediante anticuerpos neutralizantes de           cáncer.
CTLA-4.

     @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain               387
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65