Page 18 - 84_04
P. 18
Obesity: a risk for Alzheimer's disease? II. Connecting therapies insulina (37-39).
y defectos en las rutas de la señalización de la insulina son Muchos estudios clínicos y epidemiológicos indican
mecanismos compartidos en ambos trastornos (5-11). La que el estilo de vida, especialmente un patrón alimentario
obesidad conduce a una resistencia a la acción de la adecuado, es crucial en el control y la prevención de la EA
insulina (RAI) periférica, esencialmente a través de la (40-44). Una dieta con alto contenido en grasa altera los
translocación y acumulación ectópica de ácidos grasos y sistemas periférico e hipotalámico de regulación de la
mediante una respuesta inmune pro-inflamatoria (3, 12). ingesta de alimentos y el gasto energético (45).
Ciertas citoquinas pro-inflamatorias generadas durante el
proceso de obesidad contribuyen a una inflamación En esta parte de la revisión, se presentan las terapias
cerebral (13), induciendo un estado de RAI en las neuronas farmacológicas y no farmacológicas actuales y emergentes
que, en última instancia, produce hiperinsulinemia en el para el tratamiento de la obesidad, resistencia a la insulina
cerebro y disfunción neuronal (6, 7, 11, 14-16), ambas y Alzheimer (Obesidad-RAI-EA) desde su consideración
patologías observadas en pacientes de Alzheimer. Por otra de trastornos con un origen molecular común.
parte, estudios en humanos (17-18) y en animales (19-22)
indican que, además de la inflamación, existe otro 2. TERAPIAS FARMACOLÓGICAS Y NO
mecanismo vinculado a la obesidad que influye sobre el FARMACOLÓGICAS PARA EL COMPLEJO
daño cognitivo: la lipotoxicidad de un exceso de ácidos OBESIDAD-RAI-EA
grasos.
Los tratamientos orientados a prevenir y/o corregir
La obesidad causa una expansión límite del tejido eventos asociados a la obesidad podrían ser de beneficio
adiposo que le incapacita para seguir acumulando lípidos, terapéutico para la mejora del deterioro cognoscitivo
derivándolos, como ácidos grasos libres, hacia tejidos no debido a la conexión Obesidad-RAI-EA. De hecho,
diseñados para almacenar grasas, produciendo algunos tratamientos prescritos en DT2, cuya acción
lipotoxicidad a nivel periférico (páncreas, hígado, mejora la señalización de la insulina, se están probando
músculo) (3). De esta forma, los lípidos tóxicos, como potenciales terapias para la EA con resultados
incluyendo ceramidas, cruzan la barrera hematoencefálica prometedores. A día de hoy no existe una cura para el
(cuya permeabilidad está alterada posiblemente por una Alzhéimer ni tratamiento para evitar su progresión. Existen
hiperinsulinemia prolongada en condiciones de obesidad – cuatro medicamentos aprobados para el tratamiento de la
23-25), produciendo estrés oxidativo y activando la EA clasificados en dos grupos (46): inhibidores de la
microglía residente del SNC, induciendo en el cerebro una colinesterasa (donepezilo, rivastigmina y
respuesta local inflamatoria (26-27) que interfiere la unión galantamina) (47) y un antagonista de los receptores N-
entre la insulina y su receptor (19, 28). metil-D-aspartato (NMDA) (memantina) (48). Estos
tratamientos mejoran los síntomas entre seis y doce meses,
Durante el envejecimiento normal, los ácidos grasos se pero no actúan sobre el proceso patológico subyacente de
acumulan lentamente en el cerebro. Sin embargo, este la EA (46). Existen en estudio Fase II/III unos pocos
proceso parece que se acelera notablemente cuando el fármacos innovadores (aunque no se espera una rápida
individuo posee isoformas de genes que predisponen a la aprobación) y también unas cincuenta moléculas en fase
EA (29, 30). EL aumento de ácidos grasos intracelulares pre-clínica.
activa rutas metabólicas no oxidativas como aquellas
relacionadas con la formación de ceramidas, la 2.1. Tratamiento terapéutico de la obesidad
degradación lisosomal y la generación de estrés de retículo
endoplasmático que, a su vez, estimulan señales asociadas La promoción de un estilo de vida saludable impide o
a procesos de apoptosis (3). retrasa el desarrollo de la obesidad (tratamiento no
farmacológico) pero se ha comprobado que es necesario un
Lo más probable es que obesidad y Alzheimer sean el tratamiento farmacológico para ciertos individuos/grupos
resultado de similares desequilibrios metabólicos de la población obesa. Las estrategias contra la obesidad
subyacentes manifestados de forma diferente dependiendo incluyen, en su conjunto, ejercicio, dieta, cirugía, terapias
del órgano afectado. Los cerebros con Alzhéimer revelan de comportamiento, así como tratamientos farmacológicos
una pérdida de sensibilidad a la insulina y alteraciones en (49). Generalmente se deben utilizar diversos abordajes en
sus rutas de su señalización ( 1, 11, 31-32). La insulina, así combinación. La cirugía bariátrica es eficaz y mejora la
como factores de crecimiento similares a la insulina supervivencia (50). Sin embargo, las complicaciones
(IGFs), regulan la supervivencia neuronal, el metabolismo quirúrgicas y postoperatorias y la frecuente necesidad de
energético y la plasticidad/adaptación neurogliales, todos re-intervención, hace que este procedimiento se reserve
ellos procesos asociados al aprendizaje y la memoria (1, para los casos de obesidad mórbida (50).
31-32). Ciertos estudios sugieren que la EA es una forma
específica de diabetes cerebral en la que la deficiencia de Los tratamientos farmacológicos se dirigen a corregir
insulina es determinante en el deterioro cognitivo y la funciones controladoras del SNC (regulación de la ingesta
neurodegeneración (11, 33). Incluso algunos autores la y/o el metabolismo) o reguladores periféricos (51-52). En
denominan diabetes de tipo 3 (1, 11, 31, 33-36). Otros conjunto se puede decir que se han aprobado por la FDA
investigadores, sin embargo, consideran que un término y/o la EMA bastantes medicamentos que se consideraron
más preciso para describir el estado del cerebro en la EA eficaces tras los correspondientes ensayos clínicos en fase
sería síndrome de resistencia cerebral a la acción de la I-III. Desgraciadamente, en la práctica clínica, se
mostraron muchos de ellos poco útiles o inductores de
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
347