Page 20 - 84_04
P. 20
Obesity: a risk for Alzheimer's disease? II. Connecting therapies tirosina quinasa (66). Esta substancia, a diferencia de otras
anti-DT2, no parece provocar hiperinsulinemia ni
2.2. Tratamiento terapéutico para la resistencia a la acción hipoglucemia.
de la insulina (RAI)
Inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 (DPP-
A día de hoy todavía no se ha aprobado ningún 4) Actualmente existen tres substancias aprobadas por la
medicamento de manera específica para prevenir o tratar la FDA: Sitagliptina, Saxagliptina y Linagliptina. En Europa
resistencia a la insulina. En su lugar, se prescribe la terapia también está aprobada la Vidagliptina. Son agonistas del
(farmacológica o no farmacológica) indicada para la receptor GLP-1 (67). Aumentan la secreción de insulina
diabetes tipo 2. Ejercicio físico, dieta adecuada y algún dependiente de glucosa, así como el vaciado gástrico, la
medicamento, como metformina, podrían prevenir o reducción de glucagón postpandrial y la ingesta de
retrasar la aparición de la diabetes (Diabetes Prevention alimentos (53). Sus efectos beneficiosos se han ampliado a
Program Research Group, 2015). Cuando ya existen la disminución de riesgo cardiovacular (68).
síntomas sistémicos de resistencia a la acción de la
insulina, o una DT2 manifiesta, se pueden utilizar diversos 2.3 Tratamientos para la Enfermedad de Alzheimer
tipos de medicamentos aparte de la insulina inyectable
(que en diferentes protocolos de actuación puede situarse a Como se ha comentado, solo 4 medicamentos tienen la
varios niveles de elección, desde pasos intermedios hasta indicación específica para la EA, pero no se han
la consideración de último recurso terapéutico). La demostrado excesivamente eficaces. Por ello, se han
insulina intranasal/inhalada no parece tener eficacia empezado a utilizar el reposicionamiento de fármacos para
suficiente para desbancar a la inyectada. Entre estos el desarrollo de nuevos protocolos de tratamiento de la EA.
medicamentos se pueden señalar: La estrategia consiste en buscar nuevas aplicaciones para
fármacos ya existentes con potencial eficacia en EA,
Inhibidores de la alfa-glucosidasa (como realizando los ensayos clínicos pertinentes para conseguir
Icarbasa) que retrasan la absorción y digestión de los la aprobación de la nueva indicación en EA. Se ha tenido
hidratos de carbono. éxito en obesidad, enfermedades cardiovasculares (69) y
cáncer (70). La aprobación de Memantina en EA proviene
Sulfonilureas (Glibenclamida, Glimepirida, de esta estrategia. Desde hace unos pocos años se están
Glisazida) y meglitinidas (Repaglinida, Mitiglinada) que ensayando antidiabéticos, antihipertensivos, antibióticos y
actúan sobre las células pancreáticas secretoras de insulina retinoides en terapias contra la EA (71-72)
(59).
Numerosos antidiabéticos han sido ensayados contra la
Miméticos de amilina. En los pacientes con DT2, EA con resultados significativos en la prevención e,
tras la ingesta, los niveles en plasma de amilina (una incluso, en las primeras fases de la demencia, pero con
hormona neuroendocrina producida y secretada junto con poca eficacia cuando esta patología ya se ha establecido.
la insulina por las células beta) son la mitad que en La pérdida de peso, el ejercicio y una dieta adecuada
personas sanas. Ciertas terapias compensan esta falta de pueden frenar el progreso de un Alzheimer inicial (40, 41,
amilina a través de miméticos de amilina, como 43, 73). Sin embargo, no se ha probado la ralentización del
pramlintida, que modulan el vaciado gástrico, evitan el deterioro cognitivo si estos cambios en el estilo de vida se
aumento postprandial de glucagón en el plasma y inician una vez diagnosticada la enfermedad (74). Se ha
promueven la saciedad, lo que lleva a la disminución de la demostrado en humanos que, en algunos casos, la insulina
ingesta de calorías y la consiguiente pérdida de peso (59). intranasal mejora la cognición, la atención y la memoria al
tiempo que reduce los niveles de las proteínas beta-
Tiazolidenodonas (TZDs). Son agonistas duales de amiloide –Aß- y tau y regula el metabolismo de la glucosa
PPAR y (receptores de activación de proliferación de (75-76). Esto indica que la intervención en la señal de la
peroxisomas) que modulan el metabolismo de lípidos y insulina es una estrategia posible para mejorar las
glucosa (60). Las TZDs aumentan la sensibilidad a la funciones cerebrales. No obstante, la insulina intranasal
insulina y reducen los niveles de insulina y glucosa en por sí misma es eficaz sólo en un estado inicial de la
plasma (5, 61) También estos medicamentos parecen enfermedad (75) y en no portadores del alelo e4 del gen de
regular la función vascular y reducir la inflamación (5, 61). la apolipoproteína E (APOEe4) (77). El fracaso de
En Europa se habían aceptado dos medicamentos de este fármacos antidiabéticos (sulfonilureas, meglitinidas,
tipo (Rosiglitazona y Proglitazona) (62) pero se han insulina) en ensayos clínicos de EA en esas etapas, indica
suspendido en muchos países por provocar problemas que mejorar la RAI periférica para restaurar la cognición
cardiovasculares (63). en la demencia resulta ineficaz (78-79). Tampoco se ha
demostrado la eficacia de metformina ya que favorece la
Biguanidas. En este grupo de medicamentos hay que acumulación de Aß por afectar la expresión y actividad de
destacar la Metformina, quizás la substancias más la ß-secretasa-1 (BACE-1 o enzima de escisión del sitio 1
prescrita en DT2. Entre su efectos figura la disminución de de la APP, proteína precursora de amiloide), que es una
absorción de glucosa, el aumento de captación de glucosa enzima clave en la escisión patológica de la APP (80) y un
en tejidos periféricos vía reducción de resistencia a la objetivo terapéutico en Alzheimer.
insulina (RAI) y reducción de niveles de insulina en
plasma (64). En muchos estudios se ha demostrado que A pesar de que la administración de TZDs aumenta el
esta substancia disminuye el sobrepeso y mejora el perfil
lipídico y previene las alteraciones vasculares (65). Su 349
mecanismo de acción podría radicar en el control de la
expresión del receptor de insulina y en la activación de la
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain