Page 22 - 84_04
P. 22

Obesity: a risk for Alzheimer's disease? II. Connecting therapies  evidencias en humanos lo bastante firmes e irrefutables
                                                                   como para determinar si ciertos alimentos, consumidos con
    Factores ambientales como dieta, actividad física,             moderación o exageración pueden ser beneficiosos o
estilo de vida y estrés físico/mental regulan procesos             perjudiciales para la salud mental. Pero existen algunos
epigenéticos actuando sobre genes que son responsables             estudios indican que la prevalencia de Alzhéimer entre
del metabolismo y/o la función de proteínas relacionadas           personas de edad avanzada de diferentes etnias como
con diversas enfermedades, incluida la EA (109-110). De            afroamericanos (115) y japoneses (116) que residen en
todos los factores ambientales que influyen en el genoma y         Estados Unidos, con dietas hipercalóricas, es mucho
epigenoma, la alimentación representa probablemente el             mayor que entre la población que reside en su país de
más fácil de controlar: pequeños cambios en los hábitos            origen. Además, el notable aumento en la prevalencia de
alimenticios puede producir un gran impacto, y muy                 EA entre los años 1985 a 2008 en Japón (~6 %), India
duradero, sobre la salud (109-110). De hecho, se ha                (~1,3 %) y Corea (~8,0 %) se ha relacionado con los
demostrado que algunos nutrientes mejoran funciones                cambios en las dietas nacionales (117). Esto sugiere que la
cognitivas, incluso afectados por EA (110). Evidencias             dieta y el estilo de vida influye sobre el componente
epidemiológicas muestran que una dieta adecuada, el                genético. Una dieta inadecuada promueve deterioro
ejercicio, y la educación tienen efectos protectores sobre la      cognitivo, pérdida de memoria y disfunción cerebral
función congnoscitiva así como una posible reducción en            manifestados a través de EA (41-43). Por el contrario,
la incidencia de la EA (40, 41, 109, 111-113).                     ciertos nutrientes ingeridos regularmente parecen prevenir
                                                                   esos daños (43). Sustancias antioxidantes y vitaminas,
    En situaciones de estrés físico y mental o de aumento          grasas y carbohidratos saludables y todo lo que regule
del estrés oxidativo (anfetaminas y otros fármacos),               mecanismos implicados en procesos de obesidad y
incluso animales que nunca acumulan amiloide muestran              señalización de insulina que, como resultado reducen el
aumento de proteínas de configuración beta (incluido beta          riesgo de padecer EA o ralentizar su progresión (45).
amiloide) (51, 114).
                                                                       Sin embargo, en modelos animales sometidos a
3.1. Actividad y ejercicio físico                                  diversos tipos de dietas (hipercalóricas o carenciales en
                                                                   distintos componentes) han mostrado largamente su efecto
    El ejercicio regular parece disminuir el riesgo de             sobre la salud en general y la estructura y función del
padecer Alzheimer (40, 73). Varios ensayos clínicos                cerebro en particular. En estrecha relación con la EA se ha
concluyen que el ejercicio aeróbico (como el caminar unos          demostrado como animales que nunca acumulan amiloide
30-60 minutos diarios forzando ligeramente el ritmo                (ratas, ratones) aumentan APP, proteína amiloideas
durante algunos minutos) reduce la atrofia cerebral y              (Abeta-40; Abeta-42) y microdepósitos de amiloide en sus
mejora las funciones cognitivas (111). A cualquier edad,           cerebros cuando están sometidos a dietas hipercalóricas
remodela circuitos neuronales, promueve la                         (lípidos y glúcidos) durante un cierto tiempo (58, 118-
vascularización cerebral, activa mecanismos genéticos de           120). Estudios nuestros (Figura 1) con ratones transgénicos
plasticidad cerebral y estimula la expansión de dendritas y        APP/PS-1 (que llevan insertados genes humanos
neurogénesis, tal como se ha demostrado en modelos                 aberrantes –de APP y Presenilina-1– inductores de EA)
experimentales. En “ambientes enriquecidos”, tales como            nos están mostrando como algunas dietas hipercalóricas
jaulas con artilugios – ruedas, pasillos, etc - donde los          aumentan de manera significativa la aparición de placas
animales realizan ejercicios, tanto los animales jóvenes           amiloideas en el cerebro.
como seniles mantienen y aumentan sus conexiones
sinápticas (sinapsis, espinas) (40, 112-113).                          Los efectos de diferentes dietas, así como la
                                                                   implicación de los distintos componentes de las dietas y de
3.2. Alimentación                                                  los nutrientes, vitaminas, oligoelementos y aditivos, serán
                                                                   analizados en una tercera parte de esta monografía.
    En los últimos años los estudios sobre el impacto de la
dieta en la enfermedad de Alzhéimer han proliferado
enormemente.

    En principio, para algunos autores no existen

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                         351
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27