Page 16 - 84_03
P. 16

l'eau. La fréquentation des Normands avec les Biscayens               Julia Martín, Purificación-Sáez Plaza, Agustín García Asuero
par le commerce maritime, leur fit connoître l'utilité du
cidre; ils planterent des pommiers, apporterent de Biscaye,   Agricultura, a iniciativa de François de Nefchâteau (1750-
de gresses de ces fruits à cidre, & les premieres pommes      1828), ministro del ramo, ve la luz en 1804, erigiéndole
qu'ils recueillirent, furent appellées pommes de Biscait;     con dicho motivo el Primer Cónsul (Napoleón Bonaparte,
nom que les pommes conservent encore” (65).                   1769-1821) una pirámide de mármol en su honor (72), en
                                                              su pueblo natal, Villeneuve-de-Berg. Las ediciones se
                                                              suceden hasta 1873.

                                                                        L'ART

                                                                                                     DE CULTIVER

                                                              LES POMMIERS, LES POIRIERS

                                                                                                                 ET

                                                                               DE FAIRE DU CIDRE

                                                                Selon l'usage de la Normandie

                                                                           PAR M. LE MARQUIS DE CHAMBRAY

                                                                       RÉIMPRIMÉ D'APRÈS L'ÉDITION DE 1765

                                                                                 ROUEN
                                                              IMPRIMERIE DE ESPÉRANCE CAGNIARD

                                                                        Rues Jeanne-Darc, 88, et des Basnage, 5

                                                                                         1890

Figura 6. Portada de “El arte de cultivar las manzanas, las   Figura 7. Portada de “El arte de cultivar las manzanas, las
peras y de hacer las sidras según el uso de Normandía”, del   peras y de hacer las sidras según el uso de Normandía”, del
Marqués de Chambray”, 1765.                                   Marqués de Chambray”, impreso en 1890, según 1765.

    La sidra es una bebida muy antigua (66); los hebreos          Se tiene para la propiedad excitante (diurética) de esta
ya la conocían refiriéndose a ella con el nombre de           bebida el viejo adagio (73-74)
“sichar” o “secchar” (64, 67-68), que San Jerónimo
traduce por “sicera”, de donde proviene “cidre” en francés        “Jamais Normand de Normandye
o “sidra” en español (64, p.116).
                                                                  Ne pyssa seul en compaignie”
    Como se ha mencionado previamente, su uso pasa de
África a España y de esta a Normandía a través de                 La producción de sidra da una idea de su importancia
Vizcaya, de donde proceden los primeros trasplantes.
                                                                  “Parmi les boissons fermentées en usage aux repas
    “Si l’on croit Olivier de Serres, elle est originaire du  figure, non pas au premier plan, mais dans un rang
Cotentin, contrée qui maintenant fait partie des              honorable, le cidre. ” (66)
départements de la Manche et du Calvados. Les recherches
faites postérieurement à celles de ce patriarche de               aunque esté lejos de la del vino o de la cerveza (75). Su
l’agriculture sont passer le cidre d’Afrique en Espagne,      análisis, sus diferentes modos de preparación, su
d’Espagne en Normandie, et sont remonter cette dernière       conservación, sus características de calidad y pureza, su
époque au douzième ou treizième siècle.                       influencia sobre la salud, sus peligros, son cuestiones que
                                                              pertenecen al ámbito de la higiene alimentaria (66). La
    Suivant les mêmes recherches, la Biscaye, d’où les        sidra puede ser adulterada (76): i) por adición de agua en
premières greffes on été apportées en Normandie…” (69)        cantidad elevada; ii) por adición del alcohol (para levantar
                                                              una mala sidra); iii) por materias colorantes destinadas a
    Olivier de Serres (1539-1619), figura mítica de la        impartir el color de un buen producto; iv) por la cal,
agronomía, publica en 1600 “Le Théâtre d’Agriculture et       cenizas, sosa, para saturar el ácido acético en las sidras mal
Mesnage des Champs”, obra enciclopédica dividida no en        conservadas; v) por el litargirio o sales de plomo.
libros (70) sino en « lieux », que hasta 1675 se reedita
diecinueve veces. Tras la revocación por Louis XIV del            El arte de perfeccionar los licores vinosos afecta por
Edicto de Nantes (Edicto de Fontainebleau, 1685), Olivier,    igual a quien los prepara y al comerciante que los adquiere
protestante, cae en el olvido (71) durante más de un siglo.   para venderlos a granel a los particulares. Obligado a
La vigesimoprimera edición, editada por la Sociedad de        menudo a adquirir licores de calidad mediocre, y a
                                                              conservarlos por un largo periodo durante el cual pueden
    260                                                       sufrir graves alteraciones, el comerciante puede y debe no

                                                                              @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21