Page 23 - 84_02
P. 23

M.ª del Carmen Avendaño López

cromosomas X se inactiva se produce al azar, en unos               catalizada por enzimas DNMT (DNA methyl transferases),
casos se inactiva el cromosoma X del padre y en otros el           se realiza preferentemente en residuos de citosina situados
procedente de la madre. En ciertos casos existen                   en regiones del ADN en las que están concentrados la
mecanismos que afectan el proceso normal y propician una           mayor parte de los factores de transcripción. Los cambios
inactivación sesgada que puede tener efectos clínicos              estructurales del ADN que produce esta metilación
relevantes, por ejemplo en mujeres portadoras de                   bloquean el enlace de dichos factores o reclutan represores
trastornos recesivos ligados al cromosoma X, como la               de la transcripción denominados MBDs (methyl binding
hemofilia.                                                         proteins), que subsequentemente reclutan histona
                                                                   desacetilasas (HDACs) e histona metiltransferasas
    Cuando se estudió este asunto a finales de los años            (HMTs), produciendo el silenciamiento de la expresión
setenta se descubrió que el silenciamiento genético se             génica (Figura 15a). En 1996, David Allis encontró otras
debía a la metilación de las bases de algunas secuencias de        marcas epigenéticas que tienen lugar en las histonas,
ADN. Esta reacción estaba promovida entre otros agentes            proteínas que empaquetan al ADN y pueden cambiar la
por un gen de ARN situado en el cromosoma X que se                 actividad de un gen si se modifican químicamente (52). La
denominó Xist (X-inactive specific transcript). La                 metilación o acetilación de residuos de lisina o arginina, o
secuencia de ADN de la que se transcribe un ARN no                 la ubiquitilación y fosforilación de residuos de serina y
codificante (ncRNA o npcRNA, que no se traduce en una              treonina son marcas que se producen en las histonas y
proteína) se denomina a menudo gen de ARN. Este gen se             podrían haberse transmitido de levaduras y gusanos. La
expresa en los cromosomas inactivos pero no en los                 acetilación del grupo amino de la lisina descompacta la
activos (50) y podría provenir de un gen que evolucionó a          cromatina y facilita la transcripción porque elimina la
pseudogen (51).                                                    basicidad del grupo amino y su carga positiva, lo que
                                                                   debilita la interacción electrostática entre las histonas y el
    El silenciamiento de los genes por medio de proteínas          ADN dejando un espacio para que accedan al ADN los
reguladoras (los factores de transcripción) se conocía             factores de transcripción y las polimerasas. Las histona
desde los años 50, pero fue después cuando se supo que             desacetilasas eliminan los restos de acetilo y dificultan la
estos factores pueden reclutar otras proteínas para dejar          expresión génica (Figura 15b).
marcas químicas permanentes en los genes que se
conservan en el genoma. La metilación del ADN,

                   (a)

                                                             DNMT

                                 Base de ADN                       HDAC  HMT
                                                                   MBP   MBP
                                 Base de ADN
                                    metilada

                   (b) H O
                             N

                                                                   Cromatina compacta
                                                                   Difícil acceso a ADN polimerasas
                                                                   y factores de transcripción

                        Histona                   O
                                              OPO
                                 NH3
                                                  O
                        HDAC
                                                   ADN

                        HO
                        N

                        Histona               CH3      O           La acetilación de las histonas
                        acetilada                  OPO             descompacta la cromatina
                                                                   Se facilita la transcripción
                                       HN              O

                                           O            ADN

Figura 15. a) Metilación del ADN y silenciamiento de la expresión génica. b) La desacetilación de las histonas dificulta la

expresión génica.

Un óvulo posee factores (proteínas o ARN) capaces de               borrar estas marcas epigenéticas del genoma, pero revertir

138 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28